III TELEMARK FESTIVAL BENASQUE.


Punto de encuentro en Ampriu.

-17/02/2008:
Este fin de semana se ha realizado en III Festival de Telemark de Benasque con un gran éxito de afluencia y participación, en total nos juntamos entre los dos días unos 100 telemarkeros/as en un gran ambiente y una meteo espectacular.

Tuc de Parrós (2727m); desde Beret. Subida por el Cap des Clòsos, bajada por el Arriu de Parrós.

Grupo del CAF subiendo hacia el Cap des Clòsos.

-03/02/2008:
El Tuc de Parrós es una cima que se encuentra en el Valle de Arán, concretamente al norte de Beret, es una montaña un poco escondida ya que desde el parking de la estación de esquí no la apreciamos, hay que subir al Cap des Clòsos (2416 m.) para poder contemplarla. Desde esta primera cima se observa perfectamente el Tuc de Parrós detrás, hay que descender al Coth des Clòsos para poder colocarnos en el eje final de la ascensión. En el descenso podemos evitarnos volver a subir al Cap des Clòsos bajando por el arriu de Parrós; y, antes de llegar a la Cabaña de Parrós, volver hacia Beret. 

Noruega, Deportiva en Lokenhavna, Zona de Oslo.

Un "lolo" local, probando un 8b.


- 01/09/2007:
Como todo lo bueno tiene un final (y lo malo también eh?), las vacaciones van tocando a su fin, después de un día de turismo y transición entre Valle y Oslo, llegamos a la capi. Tenemos una guía de escalada deportiva en los alrededores de Oslo y que compramos nada más llegar y estamos dispuestos a amortizarla un poquito así que elegimos una escuela y a por ella. En cuestión se llama Lokenhavna, y está en las afueras de Oslo. La verdad es que después de una primera impresión un poco negativa, ya que la escuela desde la carretera parece una escombrera, vamos afilando los dientes.

Noruega, Loefjell, Vía "Stormy Times", 6c+, 350m.

Xabi y la pared del Loefjell.


Jorge en el largo clave.

- 30/08/2007:
Hoy después del frío y el mal tiempo que pasamos ayer, vuelve a amanecer soleado, ¡bien!, casi seguro que es nuestro último día en valle. Jorge nos dice que quiere probarse, así que decide vía y nos mete a "Stormy times", 350 metros con un largo de 6c+.

Noruega, Loefjell, Vía "East of easy", 6b, 350m.

Por fin Noruega nos muestra su cara invernal.

- 29/08/2007:
Después de hacer una selección de lo que nos ofrece la zona de "Valle" nos decidimos por la pared de "Loefjell", parece que es la mejor tapia de por aquí. En este sitio las cosas cambian con respecto a Nissedal. La pared es más pequeña, y más compacta, o sea no hay esos sistemas de diedros y fisuras de arriba abajo. las vías son en placa y si hay sistemas de fisuras los van enlazando, pero lo que predomina es la adherencia.

Noruega, Deportiva en Urdviki, zona de Valle.

Jorge en un 7b.


- 28/08/2007:
Hoy llegamos a la zona de "Valle" que como su nombre indica, es un valle muy largo a lo largo del cual nos vamos encontrando con distintas paredes, todas de granito. La verdad es que hace bastante frío, desde que nos fuimos de Nissedal el tiempo está bastante revuelto.
Llegamos al pueblo principal y preguntamos en la oficina de turismo sobre las zonas de escalada. El señor que nos atiende nos enseña un libro sobre escaladas en la zona, curiosamente está escrito en alemán e inglés y nos cuenta que el autor del libro es un verdadero apasionado de esta zona y lleva viniendo todos los veranos des de hace 20 años a abrir vías.

Noruega, Visita de Bergen.

Puerto de Bergen con sus casas de madera.


- 27/08/2007:
Hemos decidido pasar dos días en Bergen antes de dirigirnos a otra zona de escalada que nos han recomendado y que se llama "Valle".
Bergen es una ciudad muy agradable, de unos 210000 habitantes y que ostenta el record de pluviosidad europeo. Unos 250 días al año de lluvia, así que podeis imaginar el tiempo que nos hizo, no?, con decir que lo primero que hice nada más llegar fue comprarme un paraguas.
Bueno la ciudad es bastante moderna con cantidad de servicios, tranvía, etc.. además pudimos apreciar bastante ambiente universitario, es decir que se ve bastante gente joven, lo más curioso de todo es que en medio de una de las calles principales nos encontramos con unos amigos de la universidad que no veíamos desde que acabamos, y va ya para unos añitos así que disfrutamos de una agradable compañía antes de marcharnos hacia "valle".

Encuentro vasco-maño.

Noruega, Morgedal, Museo Sondre Norheim

Xabi delante del monumento a Sondre Norheim.


- 26/08/2007:
Ayer realizamos nuestra última vía en la zona de Nissedal y además parece que el tiempo está cambiando. Además son ya cuatro días seguidos los que llevamos escalando y un buen respiro viene bien a cualquiera. Así que decidimos ir a visitar Bergen, por el camino oh! sorpresa, pasamos por una localidad que se llama Morgedal.
Morgedal es el pueblo natal de Sondre Norheim, la persona que según la leyenda inventó el primer viraje de esquí denominado Telemark. Claro Telemark es la región en la que nos encontramos.
El caso es que en este pueblo hay un pequeño museo, más folklórico que otra cosa, dedicado a la memoria de Sondre, va por él.

Noruega, Baremslandfjellet, "Spionführe", 6b, 270m.

Jorge y Gorka rodean a nuestros amigos suecos.


- 25/08/2007:
Para nuestro último día de estancia en Nissedal, decidimos cambiar de pared para hacer una vía un poco más corta y poder de paso escalar otra de esas vías tres estrellas de la guía. Evidentemente iremos con nuestros amigos suecos y con la otra cordada sueca que conocimos ayer. La pared elegida se encuentra al lado del pueblo y la vía se llama "Spionführe". Esta ruta no sigue un diedro lógico o fisura, la vía ataca todo recta y enlaza sistemas de fisuras con algún tramo en placa en el que hay alguna chapilla pero tampoco abundan. Por su concepción es una vía moderna, evidentemente abierta desde abajo.

Noruega, Haegefjell, "Hägar", 6b, 550m.

Recorrido de "Hägar".


Primer largo.


-24/08/2007:
Bueno, poco a poco empezamos a adaptarnos al tipo de escalada de Nissedal, después de la vía tan disfrutona de ayer, volvemos a pedir consejo a nuestros ya amigos suecos. Ellos no dudan, nos dicen que la siguiente vía tres estrellas es "Hägar" y encima es la más larga de la pared. Parece ser que es sólo un poco más difícil que "Mot Sola". Bueno dicho y hecho, no nos cuesta mucho convencernos y decidimos meternos también y como no iremos a remolque jejeje.