Mostrando entradas con la etiqueta Escalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalada. Mostrar todas las entradas

Triangle d´Or. Cara Sureste. "Renforts Estivaux" (6c, 230m).

Triangle d´Or con el trazado de "Renforts Estivaux".


-16/08/2025:
En nuestro 2º día por Larribet, nos dirigimos al Triangle d´Or a probar su ruta estrella. Hace 3 semanas conocí el lugar escalando la "École Buissonnière". La vía, y la pared, nos gustaron mucho, y viendo las referencias de "Renforts Estivaux", estábamos deseando conocerla. La verdad es que la ruta no nos ha defraudado. En granito equipado, de lo mejor que he escalado por el pirineo. El itinerario no sigue una línea natural, sino que va enlazando muros por sus zonas más espectaculares. Está completamente equipado, con muy buena roca, y combina pasos técnicos en placa con otros más atléticos.
Mencionar que entre "Renforts.." y "École.." hay otra línea: "Symphonie Souletine". Ruta abierta en 2021 por J. P. Rio, con un último largo en 7a+ que promete. Sin info sobre esta vía en el libro de reseñas del refugio de Larribet.

Croquis de "Renforts Estivaux" del blog de 7paredes 7jamadas.

Pointe Stéphan (2615m). "Excelsa veille sur toi" (V+, 520m).

Recorrido de "Excelsa veille sur toi" a la Punta Stephan


-15/08/2025:
Me junto con Igor para aprovechar el puente de Agosto en Larribet. 3 semanas antes escalo la "École Buissonnière" al Triangle d´Or y tenía ganas de más en la zona. Casualidad que Igor también me lo propone, así que al lío. El primer día escalamos la Excelsa, buena opción para escalar una vía larga, fácil, y sin stress. Es bastante rápida, con muy buena roca, y bien equipada en lo difícil. En lo fácil seguros más lejos, y desequipada en la arista final.
Compartimos vía con una cordada de ¡Chamonix!. Nosotros siempre soñando con ir allí, y ellos hartos de multitudes buscando tranquilidad. Decían estar encantados con el pirineo.

Croquis de "Éxcelsa veille sur toi" de La noche del loro.

Torre de Costerillou (3049m). Cara Sur (V+, 245m) + Balaitous (3145m).

Torre de Costerillou y recorrido de la "Cara Sur".


-3/08/2025:
El Balaitous ofrece en su Cara Sur una ancha muralla con diferentes vías de escalada. Hace años escalé el Diedro Sur y el Espolón Elegante, 2 bonitos recorridos que bien merecen una visita. Tenía pendiente volver con Leire, que nunca había subido a su cima, y nos animamos a probar con la Sur de la Torre de Costerillou pasando por el Balaitous para el descenso.
La ruta no es muy continua, con algunos pasos de V no mantenidos. La roca no es tan buena como en el Diedro Sur o Espolón Elegante, pero es bastante aceptable, algo compacta, y curiosamente con bastante canto.

Croquis de la "Cara Sur" de la Torre de Costerillou.

Aixita (Dos Hermanas de Irurtzun). "Aixita" (5c, 130m).

Pared de Aixita y ruta a la izda de la Hermana Mayor de Irurtzun.


-02/08/2025:
La cara sureste de Aixita se encuentra a la izda de la Hermana Mayor de Irurtzun y ofrece varias vías de escalada abiertas en los últimos años. No conocíamos esta pared y nos animamos a visitarla probando la ruta "Aixita" que parece ser la más bonita de las existentes. La verdad es que desde fuera la vista de la pared no es muy atractiva ya que se ve mucha vegetación. Una vez dentro la cosa mejora, con buena roca y tramos bonitos. Me ha parecido una buena vía para iniciarse en la escalada de autoprotección, ya que en todos los largos hay seguros fijos, pero también hay tramos donde tendremos que usar friends.
Cuidado con las restricciones en Irurtzun. Esta zona está libre pero no así la Hermana Menor. Regulaciones.

Croquis de "Aixita" del blog de Eskalatzencas.

Pène Sarrière. Cara Este, "Chant d´Etoiles" (6a+, 100m).

Recorrido de "Chant d´Etoiles" en la Este de la Pène Sarrière.


-27/07/2025:
Tras la escalada de la víspera en el Triangle d´or, vamos a Gourette a probar alguna clásica. Un húmedo amanecer nos invita a procastrinar en la cama. Cuando la meteo se abre, cambiamos planes, y nos animamos con una de las vías más cortas de la cercana Pène Sarrière. "Chant d´Etoiles" está en su Cara Este y es la ruta más cercana al parking. Se trata de un itinerario de dificultades asequibles, y de solo 4 largos. Eso sí, es una vía del año 94 y tiene todo el aroma de aquellos años: Un grado ajustadillo, y un equipamiento bueno en los pasos difíciles aunque hay distancias en lo fácil, mejor llevar algun friend mediano por si acaso. la roca combina tramos buenos con alguno malo. Aún así, los 2 últimos largos merecen la pena. Buena opción con meteo inestable o para hacer en un medio día o combinar con alguna vecina.

Croquis de "Chant d´Etoiles".

Triangle d´Or. Cara Sureste. "École Buissonnière" (6c, 215m).

Triangle d´Or con el trazado de "École Buissonnière".


-26/07/2025:
El Refugio de Larribet, a los pies de la cara francesa del Balaitous, es un lugar que ofrece muchas posibilidades. Para la escalada veraniega, hay numerosas vías de diferentes longitudes y dificultades. Ni Txasti ni yo conocemos bien la zona, pero hemos oído hablar muy bien del Triangle d´Or, así que decidimos hacerle una visita. Lo ideal sería hacer noche en el refu para poder escalar más de una vía, pero como la meteo sólo está clara un día, subimos y bajamos desde el parking. Actualmente hay tres rutas en la pared, y ya a pie de vía decidimos probar por "École Buissonnière". Itinerario muy bueno, con granito de calidad y prácticamente equipado.
 La zona nos ha gustado, a ver si, como todavía queda verano, podemos hacer otra visita antes de que se acabe la temporada.

Croquis de "École Buissonnière" al Triangle d´Or.

Peña Solano. "Joncquille" (6b, 190m).

Recorrido de "Joncquille" en la Peña Solano.


-25/07/2025:
La Peña Solano es esa ancha pared que se encuentra justo encima de Escarrilla. Hace años escalé el clásiquísimo "Diedro Sajuma", y no había vuelto al lugar. Aterrizo con Txasti por la zona y le propongo una visita a la "Joncquille", una de las rutas que he fichado en la Peña, ojeando la guía del Valle de Tena. 
La vía se encuentra en el extremo izdo de la pared y ofrece una escalada muy interesante. La parte baja transcurre entre desplomes con mucho canto. La parte superior tiene una placa muy buena (L4), con franjas horizontales al estilo Vilanova. Ruta bastante equipada con tramos sueltos a proteger y roca bastante aceptable. 
Ojeando la guía parece de las más asequibles después del "Diedro Sajuma".

Croquis de "Joncquille" del blog de Jean-Pierre Rio (aperturista de la vía).

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "Puja Budista" (6b+, 145m).

Recorrido en rojo de "Puja Budista" en la suroeste de Peña Karria.


-17/11/2024:
La vía "Puja Budista" es una de las últimas aperturas en la suroeste de Peña Karria. Una ruta semiequipada, que quitando un primer largo rotillo, tiene bastante buena roca, y algunos largos bien entretenidos y originales. Con un juego completo hasta el C3 se escala bien sin ser necesario repetir piezas.
 
Croquis de "Puja Budista" de Luis Miguel Eguiluz.

Ranero. "In Decrescendo" (6a+, 150m).

Inicio de "In Decrescendo", en Ranero.


-02/11/2024:
Teníamos ganas de volver a Ranero donde habiendo estado tan pocas veces, tenemos todo un mundo por descubrir. Como las vías son recias, elegimos "In Decrescendo" que es una de las asequibles.
La vía es muy buena, con pasos clave equipados y otros a completar, y algún tramo muy curioso y original. La ruta se protege bien; el Largo 1 es el más difícil, y también el más obligadillo, pero tampoco me pareció expo ya que mirando bien se van metiendo cosillas. Ruta de dificultad similar a "Maiatzak 14", aunque esta última me pareció algo más elegante, con menos repisas y por un muro más directo.

Buen croquis de "In Decrescendo" de los aperturistas.

Pared de Berberana; "Udazken gorria" (6b, 95m).


Recorrido de "Udazken Gorria" en la Pared de Berberana.


-01/11/2024:
"Udazken gorria" es una de las vías asequibles de la Pared de Berberana que tenía pendientes.
Se trata de una ruta corta, pero bien bonita. Sólo 3 largos, pero entretenidos; sobre todo el 1º que requiere una escalada fina de pies y atención para protegernos correctamente. Algún paso algo obligadillo, pero sin llegar a ser expuesto. Se escala rápido, y con tiempo, perfecta para combinar con alguna otra ruta como el "Espolón de la Falsa Primavera" que también es corta.

Croquis de aperturistas de "Udazken Gorria".

Torozo. Cara sureste, "Supergalayos" (6a, 290m).

Croquis de "Super Galayos" al Torozo.


-29/09/2024:
Nos dirigimos hoy a la cara sureste del Torozo para poder empezar pronto, al sol, y así terminar antes, que la vuelta es larga. Elegimos la "Super Galayos", marcada con 5 estrellas en la guía de Gabi. La ruta tiene dos partes bien diferenciadas: Los primeros 4 largos hasta la terraza, en placa y equipados. De la terraza a la cima escalada de diedros y fisuras con poco equipamiento. Buena vía aunque las "Gollum", "Pan con membrillo", y "Gabino pan y vino" de la cara suroeste me han gustado más.

1ª Parte de "Super Galayos" a la sureste del Torozo.

Torozo norte. Cara sur, "Grupo Gredos de Montaña Arenas" (6a+, 85m).

Recorrido de "GGMA" al Torozo Norte.


-28/09/2024:
El Torozo Norte es la pared que se encuentra justo detrás del Torozo. Su cara sur no es muy alta, así que es perfecta para escalar una vía en el Torozo, y seguir por otra en el Torozo Norte. El problema es que su roca es muy compacta, y el muro bastante vertical, así que sus vías son bastante difíciles. Elegimos la "Grupo Gredos de Montaña Arenas", que viendo los topos del libro, nos parece la más asequible. La ruta es buena, y muy bien equipada en las placas; con un inicio muy fino, y un final bien físico sobre una fisura musgosa que le da morbo a la escalada. Recomendable para combinar con otra vía en el Torozo y salir por arriba (Nosotros la encadenamos con la "Gabino pan y vino").


Croquis de "GGMA" al Torozo Norte,

Torozo. Cara suroeste, "Gabino pan y vino" (6a+, 230m).

Torozo norte a la izda, y Torozo a la dcha. Objetivos del día.


-28/09/2024:
2ª visita del año al Torozo. Otro finde de tormentas nos lleva a la zona centro. Le estamos cogiendo el gusto al lugar, hasta disfrutamos haciendo adherencia...
Escogemos la "Gabino pan y vino", en la cara suroeste, y que viene marcada con 5 estrellas en el libro de Gabi. La vía es muy bonita, con un primer largo chulo en adherencia, y luego diedros y fisuras muy buenos. Va a la izda de la "Gollum", siendo el final común, y un pelo más difícil y mantenida.
Empalmamos luego con la GGMA al Torozo Norte quedando una buena combinación, pero esa la cuento en el próximo post.

Croquis de "Gabino pan y vino" al Torozo.

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "Eh, Tocayo!". 7c (6a+ obl, 140m).

Recorrido en rojo de la vía "Eh, Tocayo" en la suroeste de Peña Karria.

-14/09/2024:
Voy con Txeki a Peña Karria a hacer honor a nuestro amigo Oskar Hierro, que junto a Oscar López, han abierto una vía en la suroeste de la montaña. De nombre "Eh, Tocayo", la ruta se encuentra entre la "Pitxe", y la "Epis" surcando el centro de la pared por una de sus zonas más verticales, completamente equipada, y con buena roca (excepto inicio de L1). Destacan el 2º largo con una placa/muro muy fina (buen desafío para hacer a vista), y el último largo, desplomado duro, y a bloque, y que ya ha sido liberado quedando de 7c. El tercer largo, bastante más fácil, también es muy bueno. Zorionak!.
AVISO: Este año ha anidado un buitre en la cueva de la R3. Evitar escalar la ruta de Marzo a Agosto, o informarse al respecto.
 
Croquis de los Tocayos.

Torozo. Cara suroeste, "Pan con membrillo" (6a, 275m).

Recorrido de "Pan con membrillo" al Torozo.


-25/08/2024:
Tras la escalada de la víspera en la "Gollum", y cómo nos vimos a gusto, nos animamos a otra gran clásica del Torozo como es la "Pan con Membrillo". Se trata de una ruta más variada que la primera, con largos en todos los estilos (placas, adherencias, fisuras, diedros, y techos). Sobre todo la primera parte es en placa de adherencia hasta R3; y el resto, un recorrido más de estilo clásico, destacando la famosa fisura en media luna del largo 5 que es buenísima.
Otro viote a recomendar del Torozo.

Croquis de "Pan con membrillo" al Torozo.

Torozo. Cara suroeste, "Gollum" (6a, 215m).

Recorrido de "Gollum" al Torozo.


-24/08/2024:
Aprovechamos un finde de tormentas por el pirineo para dirigirnos al Torozo. Agosto no es la mejor temporada en el lugar, pero madrugando se puede escalar en su cara suroeste sin mayores problemas.
Nos decantamos por la "Gollum", que tiene muy buena pinta, y que nos recomendó una pareja en la cima cuando escalamos el "Gran diedro"
Muy buena vía, con una línea superclásica, destacando la fisurilla del 2º largo y el diedro del 4º. Muy recomendable.

Croquis de "Gollum" al Torozo.

Ramougn (3011m). Espolón Norte, Vía "Ravier" (D, 135m).

Recorrido del Espolón Norte al Ramougn.


-18/07/2024:
Pasamos de Cap de Long al Lac d´Aubert para escalar el Espolón Norte al Pic Ramougn. Ya la había escalado hacía años y guardaba buen recuerdo. Se trata de una Ravier con todos los ingredientes clásicos. Puede ser mucha aproximación para sólo 4 largos; pero permite subir de forma elegante al Ramougn, tiene buena roca, es muy evidente, y es perfecta para escalar a la fresca en días calurosos. Muy bonita.

Croquis del Espolón Norte al Ramougn.

Ramougn, Muralla Sur. "Raisin d´Ours" (5b, 150m).

Recorrido de "Raisin d´ours".


-17/07/2024:
El pico Ramougn tiene en un su cara sur una amplia muralla con varias vías de escalada. La "Raisin d´ours", es quizás su ruta más clásica, y también la más asequible. Aunque sus dificultades son modestas, no por ello desmerece, siendo una vía bonita, con muy buena roca, y bastante equipada. La aproximación y descenso no son largos, siendo una buena opción como actividad rápida.


Croquis de "Raisin d´ours" de camptocamp.

Muralla de Cap de Long.

Muralla de Cap de Long.


-15&16/07/2024:
Desde hace años, el embalse de Cap de Long, en el pirineo francés, se ha convertido en una buena zona de escalada veraniega. Sólo habíamos estado una vez en el lugar, cuando recorrimos la arista Ferbos, así que estaba pendiente otra visita. En 2 días diferentes, escalamos en la Muralla de Cap de Long la "Carpe Diem", y "L´insoutenable légèrete de l´être". Buenas vías, buen granito, rápidas y equipadas. Buen lugar para hacer varias rutas en el día, o combinar después de alguna otra actividad.

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "Sete". (6c+/7a, 190m)

Recorrido de la vía "SETE" en la cara suroeste de Peña Karria.


-12/07/2024:
Me junto una tarde de Julio con Txasti para probar una de la últimas creaciones de la Suroeste de Peña Karria. Se trata de la vía "Sete", ruta abierta por Koldo Orbegozo, quizás el más activo equipador de esta pared.
La ruta es muy buena, con una escalada en libre de mucha calidad, por una roca llena de franjas horizontales. Destacan los dos primeros largos pero el resto tampoco desmerece. Zorionak, nos ha gustado mucho, muy recomendable.
 
Croquis del aperturista.