La Cabrera. Pico de la Miel. "Guirles-Campos" (6b/A1, 150m).

Vía "Guirles-Campos".

-12/03/2023:
Primera escalada del año y en la Cabrera, algo poco habitual para nosotros en estas fechas. La temporada de esquí está siendo tan paupérrima que habrá que adaptarse a lo que hay. Supongo que esta va a ser la tendencia que nos queda, ya que el cambio climático es cada vez más patente, tema este que nos dio para hablar este fin de semana. Nuestros hobbies no generan mucha huella de carbono, no así los desplazamientos que realizamos para poder practicarlos. Soy el primero que contamina a lo bestia para poder esquiar aquí o escalar allá. Reconozco que el asunto me genera cierto conflicto.

Petit Arriel (2683m) desde la Sarra.

Petit Arriel (izda) y Arriel (dcha) separados por el col d´Arriel.


-19/02/2023:
Vamos al Petit Arriel desde la Sarra en un grupo bastante heterogéneo (esquí, Telemark, raquetas, pezuñas..). El itinerario muy bonito que nos ha permitido conocer el barranco de Soba, lugar salvaje y solitario donde no vemos una persona en todo el día, pudiendo esquiar esas palas que tanto nos gustan. Lo malo es que actualmente hay muy poca nieve encontrando 1h 30´de porteo tranquilo hasta el llano a 1850m. Mejor realizar el recorrido con más innivación, por lo menos en cotas medias-altas. Supongo que la parte baja será difícil encontrarla esquiable.

Pico Olibón (2475m). Cara Sur desde el refugio de Lizara.

Olibón y su cara sur vistos desde la normal del Aspe.


-04/02/2023:
El pico Olibón o pico l´O Ibón, es una montaña con una característica cara sur en forma de pirámide. Aunque está orientada al valle de Igüer (Aísa), su acceso más cómodo se realiza desde el refugio de Lizara. En un bonito y ventoso día, me dirijo con Txasti y Carlos a esta cima para ver si podemos esquiar su estética cara sur. Pese al viento, disfrutamos de una buena esquiada en nieve primavera (descenso sobre las 13). Mucha nieve en Lizara pero muy poca y muy removida en altura.

Pointe des Avers (3089m). Cara SW desde Ceillac.

Itinerario a la Pointe des Avers.


-06/01/2023:
Hoy salimos todos juntos desde Ceillac por el valle de Cristillan y su pista de fondo. Unos van a escalar en hielo, y Txiki, Lur y yo a esquiar. Cuando llevamos 6 kms de pista nos dividimos, y nosotros tiramos hacia la Pointe de Avers; primer y único 3000 de las vacaciones, montaña muy amplia, con palas anchísimas y muy poco trilladas, donde pillamos la mejor nieve polvo de todos estos días. Lo mejor siempre se hace esperar.

Pic Blanc du Galibier (2955m) por vertiente Sureste.

Hacia el Pic Blanc du Galibier en la imagen.


-05/01/2023:
Para el día de hoy, los navarros ya se han marchado, y todo el resto del grupo tiramos hacia el Col de Lautaret para conocer sus posibilidades. Sin saber muy bien qué hacer, terminamos en el Pic Blanc du Galibier vista su innivación y popularidad. Esta montaña resulta ser un mirador en primera línea de las cimas mayores de Ecrins, donde por fin gozamos de buena nieve polvo, aunque algo trillada dada la afluencia.

Cima Dormillouse (2908m) desde Cervières.

Cima Dormillouse y su itinerario desde Cervières.


-04/01/2023:
Hoy nos desplazamos a la localidad de Cervières para una salida bastante larga. El objetivo: La Cima Dormillouse, montaña que se le quedó pendiente a Xabi hace 3 años. El monte transcurre por amplias y suaves palas de orientación SO. El único pero es que hay que recorrer casi 7 kms de pista hasta llegar a su base. Eso sí, el entorno espectacular en un lugar que nos pareció poco frecuentado.

Tête de Girardin desde Ceillac (Pied du Mélezet).

La Tête de Girardin, ascenso por la línea negra y descenso por la roja justita de nieve.


-02/01/2023:
Empezamos el día bastante tarde sin saber muy bien a donde ir. Terminamos en Ceillac por las pistas hacia el lago de Sainte-Anne, y a ver hasta donde llegamos. Al final subimos a la Tête de Girardin, cima sencilla, frontera entre el Queyras y el Ubaye, y a la cual se accede fácil desde el lago de Sainte Anne. Llegar al lago cuesta más, aunque la distancia se recorre relativamente rápido porque la mayoría del recorrido transcurre por las pistas. Posibilidad de forfait rando a 18€, aunque caro para una sola subida.

Tête de Paneyron (2785m) desde el col de Vars.

La Tête de Paneyron es una cima de fácil y rápido acceso desde el col de Vars.


-01/01/2023:
Aprovechamos el día de año nuevo, y el tener que cambiar de zona, para hacer una salida rápida desde el Col de Vars. Elegimos la Tête de Paneyron, cima sencilla y rápida donde hacemos una pequeña circular, ascendiendo por su hombro sur y descendiendo parte de su cara sur. La bajada es un ancho palón con muy buena pinta aunque pillamos todo tipo de nieves, más propias del piri en primavera que de alpes en enero. Urteberrion!

Tête de Platasse (2706m) desde el Col de Larche.

Saliendo del valle de l´Orrenaye con la Tête de Platasse al fondo.


-31/12/2022:
Nochevieja y primer día de la temporada!! No suele ser lo más habitual pero este año se ha hecho de rogar, y encima en los Alpes. Nos juntamos un grupo de amig@s para pasar semana y media en la zona del Ubaye y Queyras. Para nuestro estreno elegimos la Tête de Platasse, cima de fácil acceso desde el fronterizo Col de Larche en el macizo del Ubaye. Innivación justa pero correcta. aunque calidad de la nieve dejando mucho que desear, sin rehielo nocturno y bien húmeda. Aún así disfrutamos de alguna buena pala para saciar el mono.