Mostrando entradas con la etiqueta Dos Hermanas de Irurtzun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dos Hermanas de Irurtzun. Mostrar todas las entradas

Aixita (Dos Hermanas de Irurtzun). "Aixita" (5c, 130m).

Pared de Aixita y ruta a la izda de la Hermana Mayor de Irurtzun.


-02/08/2025:
La cara sureste de Aixita se encuentra a la izda de la Hermana Mayor de Irurtzun y ofrece varias vías de escalada abiertas en los últimos años. No conocíamos esta pared y nos animamos a visitarla probando la ruta "Aixita" que parece ser la más bonita de las existentes. La verdad es que desde fuera la vista de la pared no es muy atractiva ya que se ve mucha vegetación. Una vez dentro la cosa mejora, con buena roca y tramos bonitos. Me ha parecido una buena vía para iniciarse en la escalada de autoprotección, ya que en todos los largos hay seguros fijos, pero también hay tramos donde tendremos que usar friends.
Cuidado con las restricciones en Irurtzun. Esta zona está libre pero no así la Hermana Menor. Regulaciones.

Croquis de "Aixita" del blog de Eskalatzencas.

Hermana Mayor Irurtzun; Vía "Caballé" (V+, 230m).

Trazado de la "Caballé" en la Hermana Mayor de Irurtzun.

-15/11/2015:
Hacía tiempo que quería escalar esta ruta pero, pese a estar al lado de casa, al final nunca encontraba el momento. Hablando con leire, me dijo que también le atraía así que en cuanto pudimos coordinarnos, nos acercamos.
La ruta es la más fácil de las que hay en la Hermana Mayor. Pese a ello,  hay que escalar ya que hay tramos semiequipados en los que habrá que completar la equipación fija con autoprotección. En concreto el largo cuarto es una joyita. El inicio es bastante herboso y escalonado, con mala pinta pero la roca no es mala y la escalada disfrutona. Los tercer, cuarto y quinto largos son la clave de la ruta y la parte superior vuelve a ser escalonada y más discontinua.
En resumen, una bonita y divertida ruta con corte de "gran clásica". No olvidar que su apertura costó varios intentos; fue conseguida por los "lolos" del momento y supuso la ruta de mayor dificultad de la zona.

Hermana Mayor de Irurtzun; Vía "Gora Gu ta Gutarrak" (6b, 210m).

Hermana Mayor de Irurtzun.

-29/07/2014:
Tras la escalada del otro día con Sol en la Hermana Menor, nos faltaba hacer diana en la Mayor; así que a peticion de nuestra porteña para alla que nos vamos.
En el menu la vía "Gora Gu Ta Gutarrak", una ruta de 210 metros perfectamente equipados con parabolts.
Abierta en Setiembre de 2007 por J.Arlegi y Makeda; se ha convertido en poco tiempo en una de las rutas más repetidas de la pared sino la que más. Su secreto es un excelente equipamiento y unas dificultades asequibles en libre así como unos largos my bonitos.
En total la vía tiene 8 largos pero si apuramos la podremos escalar en 5, empalmando L1 + L2: L3 + L4 y L7 + L8.  Eso sí, preveer bastantes cintas y atentos al rozamiento en el L4.

Hermana Menor de Irurtzun; "Herri baten sustraiak" (6a+, 150m).

Croquis de la vía.

-15/07/2014:
La vía "Herri Baten Sustraiak", es una de las rutas más clásicas de la Hermana Menor de Irurtzun y posiblemente la más fácil. Sin embargo, fácil no quiere decir que no sea buena ya que ninguno de sus largos desmerece, siendo en mi opinión más bonita que otras rutas más difíciles como la clásica "Vía de la Virgen".
Así que haciendo cordada euskoargentina con Sol que está muy motivada para escalar pared allí que nos vamos.
En estos días calurosos del verano, escalar en la Hermana Menor es un buen plan si tenemos hueco a la mañana, ya que su orientación oeste hace que goce de sombra hasta las 13 o más. Si sólo tenemos tiempo a la tarde, será mejor ir a la Mayor.

Hermana Mayor de Irurtzun; Vía "Neguko Bidea" (6b, 165m).


-3/08/2013:
Una de las últimas aperturas en las Hermanas de Irurtzun. "Neguko Bidea", obra de Ion González y Joseba Arlegui, de Otoño de 2011.
La mayoría de conocidos nuestros ya la han escalado así que también queremos probar. La verdad es que vista desde fuera, la línea que recorre no parece muy sugerente. Sin embargo una vez dentro nada más lejos de la realidad. La ruta es muy divertida y con mucha variedad de pasajes (fisura, placa desplome).

Hermana Menor de Irurtzun, Vía de la Virgen (6b+, 200m).

Recorrido de la "Vía de la Virgen", los dos primeros largos corresponden a "Los tres mosqueteros".

-19/07/2013:
La Vía de la Virgen es la gran clásica de la Hermana Menor de Irurtzun. Su orientación oeste hace que en verano sea adecuada para escalar a la sombra por la mañana. La ruta tiene ambiente aunque sus largos en libre están cotados bastante duros. La liberación no está regalada ya que la escalada no es muy cómoda (musguillo en los pies, roca un poco sucia). Aunque de dificultad menor, "Herri baten sustraiak" me gustó más y "Kuttuna" y "Txemi" también. Aún así recomendable.
Completamente equipada.

Hermana menor de Irurtzun, Vía "Kuttuna" (6c+, 180m).

Topo de la vía Kuttuna.

- 27/05/2012:
Una vía bonita en la Hermana menor de Irurtzun: Kuttuna; con dicicultades máximas de 6c+ en un largo aunque no es obligado. La dificultad media es de 6a+ y obliga a usar bien los pies. Mi compañero, Ander Agirre, se paseó mientras yo me arrastraba. La vía está completamentente equipada. Recomendable.

Vía "Patxi Berrio" a la Hermana Mayor de Irurzun (MD sup, 240m).


Foto del año pasado con la Hermana Mayor y el trazado de la Patxi Berrio.


-11/07/2010:
Aquí van unas fotos de la "Patxi Berrio", esta vía ya la escalé el otoño pasado con Víctor, en esta ocasión me acerco con Alfredo. La vía no está mal aunque es un poco herbosa y el grado que se le da en libre me parece muy duro, o sea, muy severo. Es una vía de corte clásico, bastante equipada con todo tipo de material y en la que hay que meter algún friend suelto.

Vía "Patxi Berrio" a la Hermana Mayor de Irurzun (MD sup, 240m).

Hermana Mayor de Irurtzun con el trazado de la "Patxi Berrio".
-04/10/2009:
Unas fotos de la "Patxi Berrio" a la Hermana Mayor de Irurtzun que he escalado con Víctor. La vía no está mal pero hay bastante vegetación; es una ruta histórica ya que en su apertura se hicieron los primeros vivacs en pared de Euskalherria, en hamacas de tela y para más morbo, uno de sus autores (Patxi Berrio) murió años después intentando la primera invernal de la "Rabadá-Navarro" en la Oeste del Naranjo.
Está bastante equipada con parabolts en reuniones y en pasos sueltos y muchos clavos pero hay que llevar algo de material (fisus y friends); aunque tiene pasos de 6c y 6b cotados muy duros, si vais buscando dificultad pura os defraudará porque hay mucho tramo de jardín y de transición, pensad más que vais a una clásica y disfrutad.

Vía "Txemi" a la Hermana Menor de Irurzun (6a, 180m)

Hermana Menor de Irurzun, entre la línea de sol y sombra sube la vía Txemi.

-07/09/2008:
Vaya joyita que nos tenía reservada la Hermana menor. Una vía no muy difícil pero de muy buena concepción, como en La Cabrera. Reuniones y placas con parabolt, fisuras limpias. No tenía muchas referencias de la vía pero me apetecía hacerla desde hace tiempo, hara un mes hablé con mi amigo Victor Amado para intentarla y por fin este domingo coincidimos.