Mostrando entradas con la etiqueta Ailefroide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ailefroide. Mostrar todas las entradas

Ailefroide. Engilberge, "L´interminable agonie du chamois borgne" (6a, 120m).

Croquis de "L´interminable agonie.....".

-28/08/2021:
Para el día que empezamos la vuelta a casa elegimos una vía corta y rápida en el sector de Engilberge, pared que ya conocíamos de cuando escalamos "Stumpert tenace". En esta ocasión nos dirigimos a "L´interminable agonie du chamois borgne", curioso nombre para una ruta completamente equipada, donde destacan los tres primeros largos (los más bonitos). La vía sabe a poco pero es buena opción como actividad rápida.

Pointe des Cinéastes (3205m). Travesía de las aristas (AD+, 200m).

Punta de los Cineastas y recorrido de su arista sur.

-25&26/08/2021:
Nos animamos a abandonar el fondo del valle para hacer un itinerario de arista: La travesía a la punta de los cineastas, clásico recorrido que se encuentra encima del refugio del glaciar blanco y que ofrece un panorama excepcional hacia la Barre des Écrins, Pelvoux y picos de Ailefroide. El itinerario se sigue bien con tramos bonitos sobre arista afilada, combinando ensamble con algún corto largo. Se superan diferentes puntas hasta llegar a la principal o 6ª punta. El nombre de cineastas le viene porque parece que el móvil de la primera ascensión fue grabar una película con tomas hacia el Pelvoux. Hacemos noche en el refugio pero es factible en el día.

Ailefroide. Orage d´étoiles, "Rivière Kwaï" (5c, 500m).

Croquis de "Rivière Kwaï".

-23/08/2021:
La "Rivière Kwaï" es una de las vías más largas de entre las completamente equipadas de Ailefroide. El año pasado nos quedamos con las ganas de escalarla, así que, estando por la zona, esta vez era visita obligada. La ruta es bonita y se escala muy bien. Mantenida en el 5c poco severo. Sobre todo es bastante variada, con una parte inferior en placa y algunos pasos de adherencia, y una parte superior más atlética por un espolón lleno de formas y cantos curiosos. Recomendable, se escala bastante rápido pese a su longitud y sol desde primera hora.

Ailefroide. Orage d´Étoiles: "L´Arête à Francis" (6a/A0, 200m).

Croquis de "L´Arête à Francis".

-31/07/2020:
Para nuestro último día en Ailefroide nos decantamos por "L´Arête à Francis" en el sector "Orage d´Étoiles", una ruta que se escala bastante rápido y vecina al "Pilier du Levant" que ya conocía de una anterior visita. La vía es un poco discontinua ya que los cuatro primeros largos, aunque tienen pasos bonitos, son una sucesión de resaltes. Los tres últimos largos sí son buenos y más continuos. Dificultad máxima de 6a/A0 en el sexto largo que en libre ronda el 6c (paso de bloque). Ruta al sol toda la mañana y equipada muy generosamente.

Première Pointe de Palavar. "Little Palavar" (5c, 300m).

Primera Punta de Palavar desde "La Fissure".

-30/07/2020:
Después de escalar "La Fissure" nos dirigimos al día siguiente a "Little Palavar", otra gran clásica de Ailefroide que asciende en 8 largos a la Primera Punta de Palavar. Esta bonita ruta se encuentra completamente equipada, su roca es muy buena predominando la escalada en placa, y sus dificultades son muy asequibles: 5c (5b obl). Por todo esto es una ruta bastante concurrida donde puede haber atascos. Orientación sureste, al sol pronto desde la mañana.

Fissure d´Ailefroide. "La Fissure" (V, 280m).

Recorrido de "La Fissure" en Ailefroide.

-29/07/2020:
La "Fissure" es la vía histórica de Ailefroide, según la guía de Jean-Michel Cambon la primera ruta de largos del lugar. Su línea es muy visible desde el camping ya que se encuentra justo enfrente y como su nombre indica, se trata de una fisura de arriba abajo. Su primera ascensión lleva la firma de Monsieur Lionel Terray y compañeros... Así que, oh la la, con tanto glamour había que probarla.
La verdad es que la ruta resulta ser muy divertida, de las pocas vías de autoprotección de Ailefroide, nunca difícil pero con bonitos pasos de oposición y empotramientos. No menospreciar su grado que es de la época. Muy recomendable y a la sombra casi todo el día.

Croquis de "La Fissure".

Ailefroide; Engilberge (Rocher de Pélissier). "Stumpert Tenace" (6a+, 130m).

Recorrido de "Stumpert Tenace".

-08/07/2017:
En nuestro último día de estancia en Ailefroide parece que la meteo se va a estropear así que elegimos una vía rápida con el aliciente de estar semiequipada: "Stumpert Tenace".
Esta ruta está situada en la pared de Engilberge (Rocher de Pélissier), un sector muy cercano al camping. El itinerario resulta muy entretenido y asciende en sus tres primeros largos por una fisura muy bonita y de roca excelente a equipar al gusto (sobre todo piezas medias y grandes). Los dos últimos largos son más fáciles y menos mantenidos (resaltes).
Muy bonita opción como actividad rápida.

Croquis de "Stumpert Tenace".

Ailefroide. Orage d´étoiles; "Pilier du Levant" (6b, 200m).


Recorrido del "Pilier du Levant".

7/07/2017:
Ailefroide y todo el entorno que rodea a su camping es un excelente terreno de escalada en roca granítica con vías para todos los gustos (deportiva, largos, escalada clásica, rutas largas y equipadas...), con el aliciente de aproximaciones rápidas y todo tipo de orientaciones.
Para el día de hoy, con Mattin y Ciri, elegimos el "Pilier du Levant"; una ruta de 200 metros completamente equipada. Además su orientación este, es perfecta para una escalada de mediodía en adelante. Algo que agradecemos después de la paliza del Pelvoux. Vía bonita con acceso y descenso rápidos.

Perfil del Pilier du Levant.

Punto de Partida: Ailefroide. Pasado el Hotel y yendo hacia el camping, primer parking a la dcha. De allí sale el sendero que lleva hacia las diferentes paredes de "Orage d´étoiles". Para el "Pilier du Levant" contar 20´. La vía está entre "Rivière Kwaï" y "Arete à Francis". Otra indicación es que el parking está justo enfrente de Flo Pizza (por lo menos este año). Excelente pizzería movil donde avituallarnos después de una buena escalada.
Dificultad: 6b y 200 metros de longitud.
Primera ascensión: JM Cambon y Gérard Fiaschi en el año 2000.
Horario: 3 a 4h..
Material: Ruta equipada con dos parabolts en reuniones y  parabolt en largos. Llevar dos cuerdas de 60m y 12 cintas.
Descenso: Desde la cima, descender en 4 rápeles de 45 metros por una línea situada a la izda de la vía según miramos la pared.
Referencia internet: camp to camp.

Zona de "Orage d´étoiles" vista desde el camping, con el "Pilier du Levant" marcado en blanco.

Mont Pelvoux; Punta Puiseux (3943m), Travesía Sur - Norte (PD+).

Punta Puiseux en el centro con el Corredor Coolidge a su dcha (foto de camptocamp).

5 & 6/07/2017:
Tras descender de la Aguja Dibona y constatar que todavía tenemos un par de días de buen tiempo, nos animamos a cambiar los pies de gato por las botas y los crampones. El Monte Pelvoux es una de las cimas más altas y clásicas del macizo de los Ecrins y ninguno de los tres la habíamos ascendido con anterioridad. Buscando información, nos animamos a probar suerte en la travesía del Pelvoux. Un itinerario con inicio y final en el camping de Ailefroide y que permite atravesar la montaña de Sur a Norte, ascendiendo por el Corredor Coolidge (ruta normal) y descendiendo por el glaciar "des Violettes". Un recorrido cuyas principales dificultades son glaciares y 5 rápeles en resaltes rocosos (100 metros de rampa a 45º en el corredor Coolidge y grietas a sortear en el descenso por Violettes, a parte de algún destrepillo en roca y 5 rápeles, alguno de ellos un poco "cutre").
Itinerario muy bonito y largo.

Descenso de la Punta Puiseux del Pelvoux por el glaciar "des Violettes" (foto de camptocamp).