Roc Melé (2811m). Por el Cap de la Cometa del Forn y la Canal Sur.

El Roc Melé y su canal sur.


-30/12/2024:
Hoy vamos al Roc Melé. Hacía tiempo que tenía ganas de visitar esta montaña, situada en la muga entre el Ariège y Andorra. Sus palas están bien encaradas al sur, y, aunque hay algo de porteo en la parte baja, el conjunto de la esquiada merece mucho la pena. Hacemos la clásica circular de subir pasando por la cima del Cap de la Cometa del Forn, y de bajar por la canal sur (ancho corredor de unos 300m de desnivel, palas amplias, mantenidas, pero inclinación amable).
Nieve muy helada en el tramo entre las dos cimas y entrada en la canal, pero muy buena en la canal y el resto del descenso.

Tosse de Pédourrés (2468m), desde l´Hospitalet-près-l´Andorre.

Tosse de Pédourrés.


-29/12/2024:
Días de vacaciones y de buen tiempo. Este año nos quedamos en el pirineo que parece que hay nieve. Elegimos el Ariège, zona de la que guardamos muy buen recuerdo, y que al quedarnos lejos de casa, no podemos visitar a menudo. El primer día salida sencilla donde esquiamos la Tosse de Pédourrés por su cara suroeste. Bonita pala, pero se hace corta para un acceso largo y llano. La realidad es que hay poca nieve, y muy irregular. Caras nortes y oestes peladas y muy peligrosas. Toca esquiar al sol.

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "Puja Budista" (6b+, 145m).

Recorrido en rojo de "Puja Budista" en la suroeste de Peña Karria.


-17/11/2024:
La vía "Puja Budista" es una de las últimas aperturas en la suroeste de Peña Karria. Una ruta semiequipada, que quitando un primer largo rotillo, tiene bastante buena roca, y algunos largos bien entretenidos y originales. Con un juego completo hasta el C3 se escala bien sin ser necesario repetir piezas.
 
Croquis de "Puja Budista" de Luis Miguel Eguiluz.

Ranero. "In Decrescendo" (6a+, 150m).

Inicio de "In Decrescendo", en Ranero.


-02/11/2024:
Teníamos ganas de volver a Ranero donde habiendo estado tan pocas veces, tenemos todo un mundo por descubrir. Como las vías son recias, elegimos "In Decrescendo" que es una de las asequibles.
La vía es muy buena, con pasos clave equipados y otros a completar, y algún tramo muy curioso y original. La ruta se protege bien; el Largo 1 es el más difícil, y también el más obligadillo, pero tampoco me pareció expo ya que mirando bien se van metiendo cosillas. Ruta de dificultad similar a "Maiatzak 14", aunque esta última me pareció algo más elegante, con menos repisas y por un muro más directo.

Buen croquis de "In Decrescendo" de los aperturistas.

Pared de Berberana; "Udazken gorria" (6b, 95m).


Recorrido de "Udazken Gorria" en la Pared de Berberana.


-01/11/2024:
"Udazken gorria" es una de las vías asequibles de la Pared de Berberana que tenía pendientes.
Se trata de una ruta corta, pero bien bonita. Sólo 3 largos, pero entretenidos; sobre todo el 1º que requiere una escalada fina de pies y atención para protegernos correctamente. Algún paso algo obligadillo, pero sin llegar a ser expuesto. Se escala rápido, y con tiempo, perfecta para combinar con alguna otra ruta como el "Espolón de la Falsa Primavera" que también es corta.

Croquis de aperturistas de "Udazken Gorria".

Torozo. Cara sureste, "Supergalayos" (6a, 290m).

Croquis de "Super Galayos" al Torozo.


-29/09/2024:
Nos dirigimos hoy a la cara sureste del Torozo para poder empezar pronto, al sol, y así terminar antes, que la vuelta es larga. Elegimos la "Super Galayos", marcada con 5 estrellas en la guía de Gabi. La ruta tiene dos partes bien diferenciadas: Los primeros 4 largos hasta la terraza, en placa y equipados. De la terraza a la cima escalada de diedros y fisuras con poco equipamiento. Buena vía aunque las "Gollum", "Pan con membrillo", y "Gabino pan y vino" de la cara suroeste me han gustado más.

1ª Parte de "Super Galayos" a la sureste del Torozo.

Torozo norte. Cara sur, "Grupo Gredos de Montaña Arenas" (6a+, 85m).

Recorrido de "GGMA" al Torozo Norte.


-28/09/2024:
El Torozo Norte es la pared que se encuentra justo detrás del Torozo. Su cara sur no es muy alta, así que es perfecta para escalar una vía en el Torozo, y seguir por otra en el Torozo Norte. El problema es que su roca es muy compacta, y el muro bastante vertical, así que sus vías son bastante difíciles. Elegimos la "Grupo Gredos de Montaña Arenas", que viendo los topos del libro, nos parece la más asequible. La ruta es buena, y muy bien equipada en las placas; con un inicio muy fino, y un final bien físico sobre una fisura musgosa que le da morbo a la escalada. Recomendable para combinar con otra vía en el Torozo y salir por arriba (Nosotros la encadenamos con la "Gabino pan y vino").


Croquis de "GGMA" al Torozo Norte,

Torozo. Cara suroeste, "Gabino pan y vino" (6a+, 230m).

Torozo norte a la izda, y Torozo a la dcha. Objetivos del día.


-28/09/2024:
2ª visita del año al Torozo. Otro finde de tormentas nos lleva a la zona centro. Le estamos cogiendo el gusto al lugar, hasta disfrutamos haciendo adherencia...
Escogemos la "Gabino pan y vino", en la cara suroeste, y que viene marcada con 5 estrellas en el libro de Gabi. La vía es muy bonita, con un primer largo chulo en adherencia, y luego diedros y fisuras muy buenos. Va a la izda de la "Gollum", siendo el final común, y un pelo más difícil y mantenida.
Empalmamos luego con la GGMA al Torozo Norte quedando una buena combinación, pero esa la cuento en el próximo post.

Croquis de "Gabino pan y vino" al Torozo.

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "Eh, Tocayo!". 7c (6a+ obl, 140m).

Recorrido en rojo de la vía "Eh, Tocayo" en la suroeste de Peña Karria.

-14/09/2024:
Voy con Txeki a Peña Karria a hacer honor a nuestro amigo Oskar Hierro, que junto a Oscar López, han abierto una vía en la suroeste de la montaña. De nombre "Eh, Tocayo", la ruta se encuentra entre la "Pitxe", y la "Epis" surcando el centro de la pared por una de sus zonas más verticales, completamente equipada, y con buena roca (excepto inicio de L1). Destacan el 2º largo con una placa/muro muy fina (buen desafío para hacer a vista), y el último largo, desplomado duro, y a bloque, y que ya ha sido liberado quedando de 7c. El tercer largo, bastante más fácil, también es muy bueno. Zorionak!.
AVISO: Este año ha anidado un buitre en la cueva de la R3. Evitar escalar la ruta de Marzo a Agosto, o informarse al respecto.
 
Croquis de los Tocayos.

Torozo. Cara suroeste, "Pan con membrillo" (6a, 275m).

Recorrido de "Pan con membrillo" al Torozo.


-25/08/2024:
Tras la escalada de la víspera en la "Gollum", y cómo nos vimos a gusto, nos animamos a otra gran clásica del Torozo como es la "Pan con Membrillo". Se trata de una ruta más variada que la primera, con largos en todos los estilos (placas, adherencias, fisuras, diedros, y techos). Sobre todo la primera parte es en placa de adherencia hasta R3; y el resto, un recorrido más de estilo clásico, destacando la famosa fisura en media luna del largo 5 que es buenísima.
Otro viote a recomendar del Torozo.

Croquis de "Pan con membrillo" al Torozo.