Riglos. Mallo Cuchillo; "Cacho a cacho" (6c+, 230m).

Recorrido de la "Cacho a cacho" en la cara SO del Cuchillo.


-05/11/2023:
Me dirijo con Jokin a la "Cacho a cacho" que es una vía que asciende por la cara SO del Mallo Cuchillo. Esta pared es más pequeña que alguna de sus vecinas, pero no por ello menos interesante. Ofrece una escalada de continuidad por un muro lleno de bolos. Salvando las distancias, un Pisón o Visera en miniatura. Llevaba tiempo queriendo escalarla, y la verdad, es que nos ha gustado mucho. Escalada atlética y disfrutona, roca saneada, y bien equipada. Muy recomendable.

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "EPIS". 7a/+, 135m (6a+ obl).

Recorrido de la vía "EPIS" en la cara suroeste de Peña Karria.

-21/10/2023:
Al igual que el año pasado por estas fechas, me junto con Txasti para escalar en Peña Karria. Elegimos en esta ocasión la "EPIS", ruta de reciente apertura, y que surca de modo elegante el muro central de la cara suroeste. La vía está muy bien equipada, y ofrece una escalada variada, con largos de placa, diedro, chimenea, y algún paso de bloque donde ponernos a prueba. La roca es muy buena aunque en el primer largo habrá que vigilar alguna regleta. Eso sí, 55m de escalada fina, para mi el mejor de la vía.
 
Croquis de los aperturistas.

Petit Pic du Midi d´Ossau (2807m). Cara Oeste (V-, 165m).

Recorrido de la Cara Oeste al Petit Pic du Midi d´Ossau.

-31/08/2023:
La Cara Oeste del Petit Pic presenta una modesta escalada aunque dentro de un itinerario complejo. Complejidad que viene dada por su aproximación y su descenso. Además, a esto hay que sumarle un par de pasajes sumamente originales (la cueva. y la chimenea subterránea). Para más morbo, la ruta fue abierta por Mailly, Cazalet y Ollivier hace casi 90 años. ¿Quizás la mejor cordada pirenaica de entreguerras?. En resumen, uno de esos recorridos imprescindibles para todo clasicómano. 

Croquis de la Cara Oeste al Petit Pic du Midi d´Ossau.

Peña Regaliz (2193m). Vía "Divertimento" (V+, 290m).

Peña Regaliz y recorrido de la "Divertimento".

-24/08/2023:
En nuestro último día en la zona de Valdeón volvemos a la Vega de Liordes para escalar otra de sus clásicas.
En este caso elegimos la "Divertimento" a la Peña Regaliz. Una ruta rápida, con muy buena roca, y sobre todo a la sombra; algo importante ya que el calor aprieta. La vía es poco mantenida, pero resulta entretenida ya que está muy poco equipada, y tiene algunos pasos muy bonitos. Recomendable. 

Croquis de la vía "Divertimento" en la Peña Regaliz.

Peña Santa de Castilla (2596m). Vía "Sur Directa" MD inf (V+, 625m).

Cara Sur de Peña Santa de Castilla y el recorrido de la "Sur Directa".

-21 & 22/08/2023:
Voy con Leire y Arturo a la "Sur Directa" de Peña Santa. Ellos no conocen la pared, y yo, que la escalé hace años, no tengo ni una sola foto de aquel día. Poco se puede añadir sobre la que seguramente sea la mejor escalada de los Picos de Europa en su nivel de dificultad (IV/V). Lo tiene todo: Pasajes variados, longitud, sol y roca excelente (la rampa de canalizos es espectacular). Además, aunque se recorra mucho, su larga aproximación y descenso, evitan que esté saturada. Visita obligada para clasicómanos.

Croquis de la "Sur Directa" de Peña Santa.

Torre de Salinas (2446m). Cara Noreste: "Casiopea" (V+/6a, 375m).

Recorrido de "Casiopea" en la noreste de la Torre de Salinas.

-20/08/2023:
Hacía tiempo que quería escalar la "Casiopea" en la Torre de Salinas. Por un lado, por la estética de la pared, y por otro lado, por conocer una ruta abierta por semejantes estrellas del Rock. Así que Leire y yo, nos juntamos con Igor y Arturo, y nos dirigimos hacia la Vega de Liordes para probar suerte en esta clásica del macizo central de los Picos de Europa.
La ruta nos ha gustado, no es muy mantenida ya que tiene dos terrazas, y todas las reuniones son cómodas. Sin embargo, tiene numerosos pasajes donde poner a prueba nuestro repertorio de técnicas clásicas (empotres, piernas en x, fisuras, diedros y chimeneas). La roca no es tan buena como en otros lugares de picos (Urriellu, Peña Santa..) pero tampoco es mala. Una vía recomendable y lejos de multitudes.

Croquis de "Casiopea".

Agujas de la Balellaza. "L´Americano" (6b, 260m).

Recorrido de "Regaliz" en rojo y "L´Americano" en blanco. Agujas de la Balellaza.

-23/07/2023:
Nos despertamos en nuestro vivac, al pie de las Agujas de la Balellaza, y elegimos escalar "L´Americano", vía que transcurre paralela y a la derecha de "Regaliz".
La ruta es muy bonita, aunque se asemeja bastante a su vecina: Tres primeros largos discontinuos con tramos de andar, y una parte superior mantenida y vertical. Si bien, la vía de hoy, nos ha gustado más y nos ha parecido un punto más difícil que "Regaliz". La parte inferior tiene largos con pasos más bonitos y dífíciles, y en la parte superior hay un 6b muy bueno, con pasos muy guapos.
Buen fin de semana en un sitio tranquilo, aunque las vías no sean muy largas merecen una visita. Cosa difícil hoy en día, pero no hemos visto a nadie en dos días.

Croquis de "L´Americano" de Jean Pierre Rio. 

Agujas de la Balellaza. "Regaliz" (6b, 265m).

Recorrido de "Regaliz" en rojo y "L´Americano" en blanco. Agujas de la Balellaza.

-22/07/2023:
El año pasado conocimos las agujas de la Balellaza cuando escalamos "Le dernier dinausore". La zona nos gustó, al igual que la campa que hay en su base. Nos dijimos que teníamos que volver para un par de días de escalada vivaqueando en esa campa llena de bloques.
El pasado fin de semana aprovechamos la ocasión, y subiendo con la calma, escalamos por la tarde "Regaliz". Una vía bonita, aunque bastante discontinua, con una primera parte de resaltes fáciles y tramos de andar. Y una segunda parte con 3 largos más difíciles, mantenidos e interesantes.

Croquis de "Regaliz" de Jean Pierre Rio. 

GRP de Andorra: La volta a tot un país.

Sua y Kira en el único nevero que cruzamos en toda la ruta. Etapa 5ª.

-2 al 07/07/2023:
GRP (Gran Recorrido de País) de Andorra: La volta a tot un país. Así denomina la oficina de turismo de Andorra al Tour de su territorio.
Se trata de una ruta circular que recorre todo el perímetro de este enclave pirenaico.
Desde el año pasado, que vimos su trazado, teníamos ganar de recorrerlo. Sabiendo además, que el GRP admite perros en el 100% de su recorrido. De este modo, a la primera oportunidad que se nos ha presentado, nos hemos dirigido a Andorra con ganas de coger la mochila, y empezar a caminar.
El itinerario tiene unos 120 kms y 8600m de desnivel positivo y recorre gran variedad de terrenos: Tramos de bosque, praderas, muchos arroyos y lagos de montaña.
Casi todas las etapas, excepto la primera, terminan en refugios guardados; con lo cual, es un GRP que obliga a un mínimo de autonomía (saco pequeño y algo de comida).
Mención especial a la cantidad de refugios libres que hay a lo largo del recorrido, y que además, están en muy buenas condiciones. De este modo, es un Tour que ofrece muchas opciones en cuanto a las etapas y su duración.

Espolón de Ziordia. "Gokyo". 6c, 220m (6b obl).

El estético Espolón de Ziordia, que tras muchos años, ya cuenta con 2 vías.


-07/06/2023:
Este mes de Marzo, gracias al "Gara", teníamos noticia de dos vías nuevas abiertas en la zona de Ziordia. Una de ellas, "Gokyo", surcaba el propio espolón en estilo tradicional, y con dificultades que parecían abordables. Demasiado goloso como para no probarlo, así que el otro día juntándome con Ziri fuimos para allí a ver que tal se nos daba. La ruta nos gustó mucho, y nos pareció muy variada: Placas, diedros, fisuras, travesías, algún desplome. La roca en general es muy buena excepto algún tramillo del largo 1, se aprecia claramente todo el trabajo de limpieza de bloques y de fisuras. Pese a tener sólo 2 parabolts de seguro, no ha quedado una vía expuesta aunque tiene algún tramo exigente, de no ir con el grado justo (grado obligado 6b). Zorionak eta milesker equipo, un viote al lado de casa, huella de carbono 0.