Mostrando entradas con la etiqueta Peñón de Ifach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peñón de Ifach. Mostrar todas las entradas

Peñón de Ifach, Cara SO. "Mare Nostrum" (7a/+, 350m).

Recorrido de "Mare Nostrum".


-08/12/2023:
Espectacular vía completamente equipada que surca uno de los paños del peñón con más desplomes y bóvedas. La escalada es muy física en todo momento, aunque hay canto para regalar. Excepto tres largos que pican más (1º, 2º y 8º), la ruta se mantiene entre el 6a+/b. Roca saneada, grado obligado de 6b y muy bien equipada. Para disfrutar si andamos bien de conti.

Peñón de Ifach, Vía "Puto Paseo Ecológico" (6c+,A0, 250m).

 Croquis de "Puto Paseo Ecológico".

- 06/10/2012:
"Puto Paseo Ecológico", una vía espectacular. La primera mitad (4 primeros largos) es variada y dura (placa, fisura, desplome) pero es sobre todo la segunda mitad (a partir del cruce con la "Diedro UBSA") la que no nos dejará indiferentes, sólo son tres largos pero no tienen desperdicio, desde la zancada de cambio de pared, pasando por el techo del sexto largo y la fisura "obligada" de la última tirada.

Peñón de Ifach, Vía "Costa Blanca" (6c+, 250m).

Recorrido de "Costa Blanca".

- 04/10/2012:
La vía "Costa Blanca" es una de las rutas más clásicas del Peñón de Ifach y a justo título ya que es una joyita. Me hacía ilusión escalárla ya que ya la había recorrido en el año 98 y como ya ha llovido desde entonces quería ver si me gustaba tanto como aquella vez. La ruta está generosamente equipada con parabolts; el grado de los largos es asequible y la dificultad obligada de la misma no pasará el 6a.
Algunos pasos están patinosillos pero en general la adherencia es bastante buena y los largos recorren muros con cantos generosos; muy recomendable, llevar sólo cintas expres.

Peñón de Ifach, Vía "El Navegante" (7a, 250m).

Topo del navegante.

- 03/05/2012:
Otra ruta cinco estrellas en el Peñón de Ifach: "El Navegante". De un estilo diferente a la "Gómez-Cano" pero también muy recomendable. El primer largo y medio es común con el diedro UBSA. En la mitad del segundo largo y por medio de una travesía a la derecha, entramos en la vía propiamente dicha. La ruta está completamente equipada con parabolts; en el diedro UBSA los seguros alejan bastante, puede ser interesante algún friend mediano. ¡Qué ganas de volver!

Peñón de Ifach, Vía "Gómez-Cano" (MDsup, 6a+/A1, 300m).

Croquis de la clásica "Gómez-Cano".

- 01/05/2012:
La vía "Gómez-Cano" al Peñón de Ifach fue la primera que escalé en esta pared en el año 98. Recuerdo que me encantó. Nos pareció muy elegante. Si la memoria no me falla, estaba muy equipada con auténticas piezas de museo, algún fisu por aquí y por allá bastaban para completar el equipamiento.

Vía "Anglada-Gállego" al Peñón de Ifach (MDsup,6c, 300m).



Peñón de Ifach; recorrido de la vía "Anglada-Gállego".


-20/11/2010:
Para el día de hoy, nuestro amigo alicantino Oskar Figueras se junta con nosotros y nos dirigimos al Peñón de Ifach. Elegimos la "Anglada-Gállego" que es una ruta que cruza el centro de la pared justo a la derecha de la "Gómez-Cano". Parece que es una vía no demasiado mantenida, con buenas reuniones y tramos equipados y otros no tanto.
Al final resulta una vía de estilo clásico muy buena. Los dos primeros largos son los más difíciles (6b y 6c) pero están equipados casi en su totalidad y a partir de allí predomina el V+ con poco material fijo, eso sí todas las reuniones con parabolt y argolla. La roca es muy buena en todo el trazado. Volveremos.