Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

Triangle d´Or. Cara Sureste. "Renforts Estivaux" (6c, 230m).

Triangle d´Or con el trazado de "Renforts Estivaux".


-16/08/2025:
En nuestro 2º día por Larribet, nos dirigimos al Triangle d´Or a probar su ruta estrella. Hace 3 semanas conocí el lugar escalando la "École Buissonnière". La vía, y la pared, nos gustaron mucho, y viendo las referencias de "Renforts Estivaux", estábamos deseando conocerla. La verdad es que la ruta no nos ha defraudado. En granito equipado, de lo mejor que he escalado por el pirineo. El itinerario no sigue una línea natural, sino que va enlazando muros por sus zonas más espectaculares. Está completamente equipado, con muy buena roca, y combina pasos técnicos en placa con otros más atléticos.
Mencionar que entre "Renforts.." y "École.." hay otra línea: "Symphonie Souletine". Ruta abierta en 2021 por J. P. Rio, con un último largo en 7a+ que promete. Sin info sobre esta vía en el libro de reseñas del refugio de Larribet.

Croquis de "Renforts Estivaux" del blog de 7paredes 7jamadas.

Pointe Stéphan (2615m). "Excelsa veille sur toi" (V+, 520m).

Recorrido de "Excelsa veille sur toi" a la Punta Stephan


-15/08/2025:
Me junto con Igor para aprovechar el puente de Agosto en Larribet. 3 semanas antes escalo la "École Buissonnière" al Triangle d´Or y tenía ganas de más en la zona. Casualidad que Igor también me lo propone, así que al lío. El primer día escalamos la Excelsa, buena opción para escalar una vía larga, fácil, y sin stress. Es bastante rápida, con muy buena roca, y bien equipada en lo difícil. En lo fácil seguros más lejos, y desequipada en la arista final.
Compartimos vía con una cordada de ¡Chamonix!. Nosotros siempre soñando con ir allí, y ellos hartos de multitudes buscando tranquilidad. Decían estar encantados con el pirineo.

Croquis de "Éxcelsa veille sur toi" de La noche del loro.

Torre de Costerillou (3049m). Cara Sur (V+, 245m) + Balaitous (3145m).

Torre de Costerillou y recorrido de la "Cara Sur".


-3/08/2025:
El Balaitous ofrece en su Cara Sur una ancha muralla con diferentes vías de escalada. Hace años escalé el Diedro Sur y el Espolón Elegante, 2 bonitos recorridos que bien merecen una visita. Tenía pendiente volver con Leire, que nunca había subido a su cima, y nos animamos a probar con la Sur de la Torre de Costerillou pasando por el Balaitous para el descenso.
La ruta no es muy continua, con algunos pasos de V no mantenidos. La roca no es tan buena como en el Diedro Sur o Espolón Elegante, pero es bastante aceptable, algo compacta, y curiosamente con bastante canto.

Croquis de la "Cara Sur" de la Torre de Costerillou.

Pène Sarrière. Cara Este, "Chant d´Etoiles" (6a+, 100m).

Recorrido de "Chant d´Etoiles" en la Este de la Pène Sarrière.


-27/07/2025:
Tras la escalada de la víspera en el Triangle d´or, vamos a Gourette a probar alguna clásica. Un húmedo amanecer nos invita a procastrinar en la cama. Cuando la meteo se abre, cambiamos planes, y nos animamos con una de las vías más cortas de la cercana Pène Sarrière. "Chant d´Etoiles" está en su Cara Este y es la ruta más cercana al parking. Se trata de un itinerario de dificultades asequibles, y de solo 4 largos. Eso sí, es una vía del año 94 y tiene todo el aroma de aquellos años: Un grado ajustadillo, y un equipamiento bueno en los pasos difíciles aunque hay distancias en lo fácil, mejor llevar algun friend mediano por si acaso. la roca combina tramos buenos con alguno malo. Aún así, los 2 últimos largos merecen la pena. Buena opción con meteo inestable o para hacer en un medio día o combinar con alguna vecina.

Croquis de "Chant d´Etoiles".

Triangle d´Or. Cara Sureste. "École Buissonnière" (6c, 215m).

Triangle d´Or con el trazado de "École Buissonnière".


-26/07/2025:
El Refugio de Larribet, a los pies de la cara francesa del Balaitous, es un lugar que ofrece muchas posibilidades. Para la escalada veraniega, hay numerosas vías de diferentes longitudes y dificultades. Ni Txasti ni yo conocemos bien la zona, pero hemos oído hablar muy bien del Triangle d´Or, así que decidimos hacerle una visita. Lo ideal sería hacer noche en el refu para poder escalar más de una vía, pero como la meteo sólo está clara un día, subimos y bajamos desde el parking. Actualmente hay tres rutas en la pared, y ya a pie de vía decidimos probar por "École Buissonnière". Itinerario muy bueno, con granito de calidad y prácticamente equipado.
 La zona nos ha gustado, a ver si, como todavía queda verano, podemos hacer otra visita antes de que se acabe la temporada.

Croquis de "École Buissonnière" al Triangle d´Or.

La Porta del Cel.

La Porta del Cel, balizado con tramos de GR y marcas amarillas.


-10 al 14/07/2025:
Este verano volvemos a animarnos a realizar una ruta a pie y de varios días en familia. Como no disponemos de mucho tiempo, optamos por un itinerario cercano, y nos marchamos al Ariège, a recorrer La Porta del Cel.
La Porta del Cel, es un recorrido que se suele realizar en 4 o 5 días, y que por lo general, se empieza y termina en Tavascan. Se trata de una ruta a caballo entre el Parc Natural de l'Alt Pirineu (zona de la Pica d´Estats, Certascan, Tavascan), y el Parque Natural Regional de los Pirineos de Ariège (en la vertiente francesa de la Pica d´Estats.
Elegimos empezar desde el Ariège, ya que una vez terminada la ruta, queremos quedarnos a escalar por esa zona. Esta opción añade 10kms y 1000m de desnivel suplementario al itinerario, saliendo al final 77kms y 6000m de desnivel positivo.
Se elija la opción que se elija, estamos hablando de una imprescindible del pirineo.

Pic des Toudes (2930m). Corredor Noroeste (4.2/E2, 600m).

Pic des Toudes y su corredor Noroeste.


-17/05/2025:
Entre el Pic Méchant y el Pic des Toudes hay un Corredor Noroeste al cual le habíamos echado el ojo hacía tiempo. Sobre todo, se ve muy bien desde la cima del Néouvielle, y buscando piadas, se encuentran varias reseñas. Parece ser un clásico de pendiente de fin de temporada de la Vallée d´Aure.
Me junto con Enekoitz en lo que promete ser el día perfecto: Buen tiempo, buen rehielo, sin viento..

Corredor NW al Pic des Toudes en un año seco (abril 23).

Soum Couy (2315m) por Larra desde Arette-La Pierre-Saint-Martin.

Ruta al Soum Couy por Larra.


-16/03/2025:
El Soum Couy es una montaña hiperpopular que por lo general se asciende hasta casi arriba por las pistas de la estación de esquí de Arette. Una opción alternativa y bonita, es subir por el laberinto kárstico de Larra, y terminar por una canal que nos lleva al pie de la pala norte. Esta ruta es bastante tranquila, si eso es posible en esta montaña. Aprovechamos una ventana meteo matinal antes de que entre el mal tiempo. Día muy frío, pero suerte ya que pudimos disfrutar de los 10 cm caídos la víspera estando casi solos.

Pic Sanctus (2482m) desde Gourette.

Pic des Bécottes visible desde Gourette, el Sanctus se encuentra justo detrás.


-27/02/2025:
El Pic Sanctus es el gran clásico del esquí de montaña con inicio en Gourette. Su ruta normal sube por su vertiente NO y N. Un buen lugar donde pillar nieve polvo tras una nevada. El inicio por las pistas de Gourette es corto, pero cuando hay poca nieve, permite a menudo foquear, y esquiar todo el itinerario gracias a la nieve artificial. 
Muy poca nieve hasta los 1900m. Conseguimos esquiar todo el recorrido gracias a los 10cm nuevos de la noche anterior, y al fondo de hierba de las palas. De 1900 hasta arriba muy buena nieve, pero si no nieva de nuevo en cota baja, mejor dejar el Sanctus por esta temporada.

Pic Bédéra (2513m). Cara Sur desde Tournaboup (Barèges).

Cara Sur del Pic de Bédéra.


-16/02/2025:
El Pic Bédera es una cima vecina del clásico Pic de Barbe aunque algo menos popular. Su ruta normal de la cara sur ofrece una rápida y bonita esquiada, que con buenas condiciones de nieve, podremos bajar directos desde la cima. Como constatamos la víspera que en las sures hay muy buenas condiciones, me acuerdo de esta montaña donde sólo había estado una vez, cuando esquié hace años el corredor "Oukon-Oukon", en su cara este.
Itinerario rápido y directo, se puede encadenar fácil con el Barbe y su corredor sureste quedando una buena combinación.

Pène Blanque (2743m). Circular (ascenso por vallon d´Oncet - descenso por cara SO).

Cara Suroeste del Pène Blanque.


-15/02/2025:
El Péne Blanque por su Cara Suroeste es un recorrido que teníamos pendiente desde hace tiempo. Se trata de una pala de unos 500m de desnivel que aunque no tenga una inclinación excesiva, es bastante mantenida. Típica pala donde si pillamos buena nieve disfrutaremoos a placer. El recorrido lo podemos combinar en circular ascendiendo por el vallon d´Oncet. De este modo es algo más largo, pero más variado, con el acceso al Col d´Oncet que casi siempre está acornisado, y que puede estar divertido.
Pillamos muy buenas condiciones y disfrutamos mucho en la pala. Al final ha merecido la espera, que a mi me ha llevado tres intentos, y a Leire dos. La primera vez me di la vuelta a 20m bajo el resalte de cima que olía a placa de viento. A realizar con nieve estabilizada ya que la pala tiene inclinación perfecta para llevarnos un buen susto.

Pic de Nérassol (2633m). Corredor Suroeste (4.1/E1, 250m).

El Pic de Nérassol y su corredor SO (en rojo) visto desde el Roc Melé.


-31/12/2024:
El Pic de Nérassol es una montaña que ofrece varios itinerarios: La cara NE, el corredor S, el SO...
La vímos la víspera desde el Roc Melé, y me animo a probar suerte. Subo y bajo por el Corredor Suroeste, un clásico del lugar. Innivación muy justa, pero al final 25´de porteo, y el resto pasa a esquí, incluido el corredor con la nieve muy buena al sol. 
Bonito el valle de Siscar que ofrece varias esquiadas. Con más nieve, la cabaña de la Vésine puede dar cobertura para un finde romántico de noche en chabola y esquí de canales. Otra zona para volver.

Roc Melé (2811m). Por el Cap de la Cometa del Forn y la Canal Sur.

El Roc Melé y su canal sur.


-30/12/2024:
Hoy vamos al Roc Melé. Hacía tiempo que tenía ganas de visitar esta montaña, situada en la muga entre el Ariège y Andorra. Sus palas están bien encaradas al sur, y, aunque hay algo de porteo en la parte baja, el conjunto de la esquiada merece mucho la pena. Hacemos la clásica circular de subir pasando por la cima del Cap de la Cometa del Forn, y de bajar por la canal sur (ancho corredor de unos 300m de desnivel, palas amplias, mantenidas, pero inclinación amable).
Nieve muy helada en el tramo entre las dos cimas y entrada en la canal, pero muy buena en la canal y el resto del descenso.

Tosse de Pédourrés (2468m), desde l´Hospitalet-près-l´Andorre.

Tosse de Pédourrés.


-29/12/2024:
Días de vacaciones y de buen tiempo. Este año nos quedamos en el pirineo que parece que hay nieve. Elegimos el Ariège, zona de la que guardamos muy buen recuerdo, y que al quedarnos lejos de casa, no podemos visitar a menudo. El primer día salida sencilla donde esquiamos la Tosse de Pédourrés por su cara suroeste. Bonita pala, pero se hace corta para un acceso largo y llano. La realidad es que hay poca nieve, y muy irregular. Caras nortes y oestes peladas y muy peligrosas. Toca esquiar al sol.

GRP. Tour del Beaufortain.

Tour del Beaufortain.


-24 al 28/07/2024:
Aprovechando el verano, y al igual que en años anteriores, nos tomamos unos días para unas vacaciones en familia en modo randonneurs. Elegimos para ello el GRP (Gran Recorrido de País) del macizo del Beaufortain.
Nos decantamos por esta ruta; en primer lugar porque no conocemos la zona, y en segundo lugar porque es un itinerario apto canino al 100%.
Se trata de una GRP de unos 100 kms y casi 6000m de desnivel positivo, que recorre de forma circular el macizo del Beaufortain. Estas montañas se encuentran en los Alpes franceses, justo encajadas entre el macizo del Mont Blanc (al Noreste), y el de la Vanoise (al Sur), a caballo entre los departamentos de Alta Saboya y Saboya.
El Beaufortain es bastante desconocido para nosotros, y si exceptuamos que alberga la mítica prueba de esquí-alpinismo de la Pierra Menta, y que todos hemos oído hablar de ella, poco más podemos decir al respecto. 

Ramougn (3011m). Espolón Norte, Vía "Ravier" (D, 135m).

Recorrido del Espolón Norte al Ramougn.


-18/07/2024:
Pasamos de Cap de Long al Lac d´Aubert para escalar el Espolón Norte al Pic Ramougn. Ya la había escalado hacía años y guardaba buen recuerdo. Se trata de una Ravier con todos los ingredientes clásicos. Puede ser mucha aproximación para sólo 4 largos; pero permite subir de forma elegante al Ramougn, tiene buena roca, es muy evidente, y es perfecta para escalar a la fresca en días calurosos. Muy bonita.

Croquis del Espolón Norte al Ramougn.

Ramougn, Muralla Sur. "Raisin d´Ours" (5b, 150m).

Recorrido de "Raisin d´ours".


-17/07/2024:
El pico Ramougn tiene en un su cara sur una amplia muralla con varias vías de escalada. La "Raisin d´ours", es quizás su ruta más clásica, y también la más asequible. Aunque sus dificultades son modestas, no por ello desmerece, siendo una vía bonita, con muy buena roca, y bastante equipada. La aproximación y descenso no son largos, siendo una buena opción como actividad rápida.


Croquis de "Raisin d´ours" de camptocamp.

Muralla de Cap de Long.

Muralla de Cap de Long.


-15&16/07/2024:
Desde hace años, el embalse de Cap de Long, en el pirineo francés, se ha convertido en una buena zona de escalada veraniega. Sólo habíamos estado una vez en el lugar, cuando recorrimos la arista Ferbos, así que estaba pendiente otra visita. En 2 días diferentes, escalamos en la Muralla de Cap de Long la "Carpe Diem", y "L´insoutenable légèrete de l´être". Buenas vías, buen granito, rápidas y equipadas. Buen lugar para hacer varias rutas en el día, o combinar después de alguna otra actividad.

Col de la Dent de Soques (2650m). Corredor Noroeste (4.1/E1, 400m).

Corredor Noroeste al Col de la Dent de Soques.


-13/04/2024:
Me junto con Enekoitz y Txasti para afrontar una jornada "veraniega". Buscando la sombra, elegimos el Corredor Noroeste a la Dent de Soques. El valle ya lo conocíamos porque en 2010 esquiamos la Cara N del Pic de Soques. El lugar nos gustó mucho, y, aunque con ganas de volver, se nos han ido 14 años. 
Mejores condiciones de las esperadas (aunque el listón no está muy alto). Nieve continua sobre los 1750m, y buena nieve primavera en toda la canal (inicio del descenso a las 13 con día de mucho calor).

Pic du Contadé (2714m) y Pic des Quatre Termes (2724m). Circular desde La Mongie.

Cara norte del Quatre Termes con nuestras huellas de vuelta a La Mongie.


-03/04/2024:
La circular a los picos de Contadé y de Quatre Termes desde La Mongie, es una clásica del valle de Campan. Aunque de dificultad moderada, es un itinerario con pasajes muy variados (corredor, travesía, arista, y descenso final por la N del Quatre Termes, donde no es difícil encontrar nieve polvo). A poder elegir, mejor realizar la ruta con la estación ya cerrada, como en nuestro caso, y gozar de tranquilidad. 
Itinerario que admite varias variantes, y que se puede alargar pasando al valle d´Aygues-Cluses. También es buen lugar para una ruta de 2 o 3 días realizando algunos de los numerosos picos de la zona. El refugio de Campana ha sido renovado, y está guardado en invierno, y el refugio d´Aygues-Cluses acaba de abrir esta temporada, así que volveremos seguro.