Mostrando entradas con la etiqueta Val d´aran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Val d´aran. Mostrar todas las entradas

Tuc de Salana (2485m). Cara Noroeste (3.2/E1).

Tuc de Salana y su Cara Noroeste.

-04/12/19:
Para el día de hoy cambiamos de orientación y nos dirigimos a la vertiente norte del Tuc de Salana, una montaña muy clásica del Val d´Aran y que ofrece bastantes opciones de ascenso y descenso. Elegimos subir por la Coma Montaner que lleva al Pletiu de Salana. De este punto, al pie de la Cara Noroeste de la montaña, se ven varias posibilidades. Decidimos ascender por la Arista Oeste, y descender por la Cara Noroeste entrando directamente desde la cima por una marcada canal.
Bonita esquiada y muy buenas condiciones.

Tuc dera Pincèla (2536m) desde Bagergue.

Cara Sur del Tuc dera Pincèla.
-03/12/19:
Unos días en la Val d´Aran con Jokin Pichot y Bittor Amozarrain, tras un día de rodaje por pistas, nos dirigimos a la zona de Bagergue para conocer el Tuc dera Pincèla, sin duda uno de los grandes clásicos del valle. Tenemos suerte y disfrutamos de unos dedos de nieve fresca y sin ventear.
Itinerario de dificultad moderada, aunque con una bonita Pala Sur con algo de pendiente. Espectacular vista panorámica 360º de todo Aran.

Tour por el Maubèrme. D2: Cabaña de Liat - Tuc de Maubèrme (2881m) - Beret.

Tuc de Maubèrme y su Canal Oeste.

-31/03/2019:
El segundo día de nuestra travesía lo tenemos reservado para el protagonista de la zona: El Tuc de Maubérme. Bonita cima, afilada y tiesa por todas sus caras. La Vertiente Oeste es la más factible, teniendo en su centro una canal que asciende sin grandes dificultades a la arista muy cerca de la cima. Malas condiciones en el descenso, con tramos secos que nos hacen guarrear un poco para no descalzar. Aún así, un descenso muy asequible en condiciones normales. Resto del recorrido muy bueno con larga bajada por el Arroyo de Vernatar y zona final de bosque laboriosa antes de llegar a la pista que nos devuelve a Beret.

Tour por el Maubèrme. D1: Beret - Tuc de Parros (2731m) - Cabaña de Liat.

Cara Noroeste del Tuc de Parros. Principal esquiada en la ruta de Beret a la Cabaña de Liat.

-30/03/2019:
Esta temporada teníamos ganas de hacer alguna ruta pirenaica de esas de dos días, noche en cabaña, chimenea y fuego. Además, hacia tiempo que queríamos visitar el Tuc de Maubèrme; una montaña aislada, con buena planta y sin refugios guardados. Solo faltaba juntar las piezas del puzzle. Como no, hurgando en San Wikiloc, encontramos un itinerario recientemente colgado y que parecía dar solución a lo que buscábamos.

Tuc de Vacivèr (2645m). Cara Sur, la matinal perfecta.

El Tuc de Vacivèr y su Cara Sur.

-6/03/2018:
Para el día de hoy, parece que la meteo promete una ventana de buen tiempo matinal, así que nos dirigimos al Tuc de Vacivèr, una montaña desconocida para nosotros y que ofrece una rápida ascensión desde el Parking de "Eth Orri". Ascendemos y descendemos por la Cara Sur, una bonita y directa pala de 200 metros de desnivel, nunca difícil, y que nos permite disfrutar de la mininevada de la víspera.
Bonita y rápida actividad.

Era Cauva (2224m) desde Betren. Visita a Era Tuca, la estación fantasma.

 "Era Cauva", montaña redondeada, justo encima de Vielha, que se observa muy bien cuando llegamos al pueblo procedentes de Bossôst, albergaba a su vez parte de la Estación de Esquí de "Era Tuca".

-5/03/2018:
Hace ya tiempo que leí un artículo sobre "Era Tuca", aquella estación de esquí situada encima de Vielha, que cerró sus puertas al final de la temporada 1988/89. El reportaje invitaba a visitar la zona en modo esquí de montaña recomendando todo el entorno de la estación y alrededores.
Aprovechando una estancia en la zona y una meteo y condiciones de nieve inestables, nos animamos a subir a la base de la estación por un precioso bosque y ascendemos a "Era Cauva", la montaña que, a su vez, era el punto culminante de "Era Tuca".
Bonito y curioso itinerario, perfecto para tiempo inestable o alto riesgo de avalanchas. La pista de acceso suele estar cerrada a vehículos en estas fechas. Sin embargo, con la pista abierta, se abren muchas posibilidades justo detrás de la estación. Habrá que volver algún día....

Tuc de Milh (Barlonguèra) 2802m; Cara Sur (4.2/E2, 800m).

Tuc de Milh (Barlonguera) y su Cara Sur.

-06/04/2015:
El Tuc de Milh o Barlonguera es una montaña que no para de atraer la mirada desde la zona del Pla de Beret, en el Valle de Arán. La culpa la tiene su magnífica Cara Sur, un rampón que se levanta 800 metros de desnivel justo por encima del barranco que está detrás del pueblo de Montgarri.
Recuerdo que en la temporada 2002, haciendo de refuerzo unas navidades en Era Escola ya le eché el ojo cada vez que pasaba por la zona; aunque entonces no sabía ni cómo se llamaba la cima. Sin embargo, hace 2 años, unos amigos esquiaron esta Cara Sur y volvieron entusiasmados. Al hablarme de esta montaña y su estética pala, enseguida la asocié con la imagen que tenía grabada y decidí meterla en la "txortiagenda".

Tuc de Parrós (2727m); desde Beret. Subida por el Cap des Clòsos, bajada por el Arriu de Parrós.

Grupo del CAF subiendo hacia el Cap des Clòsos.

-03/02/2008:
El Tuc de Parrós es una cima que se encuentra en el Valle de Arán, concretamente al norte de Beret, es una montaña un poco escondida ya que desde el parking de la estación de esquí no la apreciamos, hay que subir al Cap des Clòsos (2416 m.) para poder contemplarla. Desde esta primera cima se observa perfectamente el Tuc de Parrós detrás, hay que descender al Coth des Clòsos para poder colocarnos en el eje final de la ascensión. En el descenso podemos evitarnos volver a subir al Cap des Clòsos bajando por el arriu de Parrós; y, antes de llegar a la Cabaña de Parrós, volver hacia Beret.