Peñas del Prado; "Lago de Luna" (D, 260m).

Recorrido de "Lago de Luna".

-09/08/2020:
"Lago de Luna" es seguramente la ruta más fácil de la Cara Sur de Las Peñas del Prado y por ello una de las más recorridas. Elegimos esta vía ya que parece bastante rápida y porque el muro tiene buena pinta, la verdad es que no nos defrauda. La escalada es fácil pero la roca es muy buena y no se limita a una sucesión de resaltes como pasa a veces en este tipo de rutas. Además la vía está muy poco equipada con lo cual ofrece un recorrido entretenido, muy buena opción para ir progresando en itinerarios de autoprotección.

Croquis de "Lago de Luna".

Peñas del Prado, Cara Suroeste. "Lobishome" (MD, 170m).

Recorrido de "Lobishome" en la Cara Suroeste de las Peñas del Prado.

-08/08/2020:
Las Peñas del Prado en el leonés Valle de Arbás nos ofrecen muy buenas vías en excelente roca caliza. Conocía el lugar de una visita anterior cuando escalamos la "Historia Interminable" en su Cara Suroeste. En esta ocasión nos decantamos por esa misma vertiente y probamos con la vecina "Lobishome" (hombre lobo). La vía resulta ser muy buena con pasos de placa bien asegurados enlazando diedros o fisuras a proteger. Me ha gustado más que "Historia Interminable" ya que los pasos en libre son más bonitos y también más asequibles. A la sombra gran parte de la mañana.

Croquis de la "Lobishome".

Ailefroide. Orage d´Étoiles: "L´Arête à Francis" (6a/A0, 200m).

Croquis de "L´Arête à Francis".

-31/07/2020:
Para nuestro último día en Ailefroide nos decantamos por "L´Arête à Francis" en el sector "Orage d´Étoiles", una ruta que se escala bastante rápido y vecina al "Pilier du Levant" que ya conocía de una anterior visita. La vía es un poco discontinua ya que los cuatro primeros largos, aunque tienen pasos bonitos, son una sucesión de resaltes. Los tres últimos largos sí son buenos y más continuos. Dificultad máxima de 6a/A0 en el sexto largo que en libre ronda el 6c (paso de bloque). Ruta al sol toda la mañana y equipada muy generosamente.

Première Pointe de Palavar. "Little Palavar" (5c, 300m).

Primera Punta de Palavar desde "La Fissure".

-30/07/2020:
Después de escalar "La Fissure" nos dirigimos al día siguiente a "Little Palavar", otra gran clásica de Ailefroide que asciende en 8 largos a la Primera Punta de Palavar. Esta bonita ruta se encuentra completamente equipada, su roca es muy buena predominando la escalada en placa, y sus dificultades son muy asequibles: 5c (5b obl). Por todo esto es una ruta bastante concurrida donde puede haber atascos. Orientación sureste, al sol pronto desde la mañana.

Fissure d´Ailefroide. "La Fissure" (V, 280m).

Recorrido de "La Fissure" en Ailefroide.

-29/07/2020:
La "Fissure" es la vía histórica de Ailefroide, según la guía de Jean-Michel Cambon la primera ruta de largos del lugar. Su línea es muy visible desde el camping ya que se encuentra justo enfrente y como su nombre indica, se trata de una fisura de arriba abajo. Su primera ascensión lleva la firma de Monsieur Lionel Terray y compañeros... Así que, oh la la, con tanto glamour había que probarla.
La verdad es que la ruta resulta ser muy divertida, de las pocas vías de autoprotección de Ailefroide, nunca difícil pero con bonitos pasos de oposición y empotramientos. No menospreciar su grado que es de la época. Muy recomendable y a la sombra casi todo el día.

Croquis de "La Fissure".

Crête de Balari. "Micro Calcifications" (5c, 220m).

Recorrido de "Micro Calcifications".

-26/07/2020:
No queremos irnos del Queyras sin probar su roca, así que tras algo de deportiva en Ceillac, nos dirigimos al valle de Arvieux para escalar la "Micro Calcifications". Un bonito espolón de orientación Sur-Suroeste que asciende a la Crête de Balari. Ruta sencilla, equipada, de aproximación y escalada rápidas y con muy buena roca. Buen mirador del Queyras.

Croquis de "Micro Calcifications".

Tour du Queyras (GR 58).

Tour du Queyras o GR 58.

-19 al 23/07/2020:
Tras la experiencia del año pasado en el Tour del Mont Blanc (TMB), nos animamos a repetir este verano eligiendo para ello el Queyras.
El GR 58 (Tour du Queyras) es un recorrido circular que transcurre por el Parque Natural Regional del Queyras y que nos permite conocer esta bonita zona de los Alpes Franceses. Se trata de un itinerario de 120 kms de recorrido y unos 7700m de desnivel, cuenta con 10 etapas oficiales pero se suele recorrer en algo menos de tiempo. El trazado está perfectamente señalizado y no hay dificultades técnicas reseñables existiendo diferentes variantes que también están marcadas.
GR perfecto para realizar con perros ya que todo el recorrido permite su acceso (atados).
Track completo del Tour du Queyras.

Peña Alta. Vía "Regender" (6b, 80m).

Recorrido de "Regender" en Peña Alta.

16/07/2020:
Voy con Jokin a la parte navarra de la Sierra Cantabria donde tenemos fichada la "Regender", vía que parece corta y rápida, buena opción postrabajo en sesión de tarde. La ruta tiene el sabor de la Sierra pero es cierto que se hace rápido y más fácil que su vecina "Muskaria". Eso sí, el diedro superior no tiene desperdicio, con empotres y oposiciones técnicas de las que nos gustan, jaja.
Buena opción como escalada rápida o para completar con la "Muskaria" quedando un buen encadene.

Buen croquis de "Regender" de Ana de Neskalatzaileak.

Ziordia; "Sopa de Perejil" 6b+ (6a/A0), 220m.

Espolón de Ziordia (izda) y Arbara Ekialdea (dcha).

-11/07/2020:
La pared a la dcha del Espolón de Ziordia, denominada Arbara Ekialdea, está teniendo estos últimos años una intensa actividad aperturista. Ni Igor no yo hemos escalado nunca en la misma así que nos animamos y elegimos una de las últimas creaciones: "Sopa de Perejil", ruta de finales de verano del 2019, obra de Rafa Elorza y Sergio Martín.
Aunque la pared no es muy continua y hay tramos de repisas y vegetación, la vía surca muros muy elegantes con pasos picantones y estéticos. El equipamiento es a base de parabolts y cordinos sólo en sitios imprescindibles, el resto a completar. En general se protege muy bien y se aprecia una gran labor de limpieza de bloques en tramos delicados.Vía recomendable, Zorionak bikote!!

Croquis de "Sopa de Perejil" del blog Viejas Zapatillas.

Balaitous (3145m). Diedro Sur (D sup, 210m).

Cara Sureste del Balaitous con el trazado del "Diedro Sur".
 
-04/07/2020:
El mítico Balaitous ofrece en su Cara Sureste una bonita muralla granítica con varias vías de interés. Me junto con Koldo, y nos decantamos para nuestra primera visita por el "Diedro Sur", una ruta de dificultad moderada, rápida, buena roca, y ni un sólo seguro fijo en todo su recorrido; algo no tan habitual en clásicas de este tipo.
Realizamos la actividad desde abajo al estar Respomuso completo, palicilla de casi 14 horas. Nieve continua desde los 2700m y crampones y piolet imprescindibles para remontar la rampa nevada que lleva a pie de vía. Muy bonita actividad.

Croquis del "Diedro Sur" al Balaitous.