Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "Puja Budista" (6b+, 145m).

Recorrido en rojo de "Puja Budista" en la suroeste de Peña Karria.


-17/11/2024:
La vía "Puja Budista" es una de las últimas aperturas en la suroeste de Peña Karria. Una ruta semiequipada, que quitando un primer largo rotillo, tiene bastante buena roca, y algunos largos bien entretenidos y originales. Con un juego completo hasta el C3 se escala bien sin ser necesario repetir piezas.
 
Croquis de "Puja Budista" de Luis Miguel Eguiluz.

Tras escalar la ruta, Txasti, que tiene un archivo secreto donde va almacenando infinidad de cróquises, se da cuenta de que "Puja Budista" coincide en parte con la vía "Palestina" (2º largo y parte del 3º y 4ª). Esta última fue abierta en 2009 por Eneko Pou y Oscar Gogorza. En aquel entonces, no le dieron mucha difusión, y además, sólo dejaron dos clavos en el recorrido. Esto explica que la existencia de "Palestina" pasara desapercibida al abrir "Puja Budista". No pretenden estas líneas abrir ninguna polémica, ya que estas cosas pasan a veces, y ni Eneko ni Oscar se han mostrado ofendidos tras ponerles Txasti en contacto con Luis Miguel Eguiluz.
En cualquier caso, bonita ruta, e intentaremos volver de nuevo para escalar "Palestina".

Croquis de Txastimendiak con "Puja Budista" y "Palestina".

Punto de Partida: Localidad burgalesa de Arroyo de San Zadornil.
Aproximación: Desde el pueblo tomar la ruta normal de Peña Karria que se adentra en el bosque. Cuando salimos del bosque, atravesar la pedrera hacia la dcha. El pie de vía está en una vira, a la izda de "Escalera  al cielo". Primeros seguros visibles desde el suelo. 45´.

Croquis de "Palestina".

1º ascensión: Vía abierta desde abajo por Luis Miguel Eguiluz, Jabi y Fermín en 2024. La "Palestina" abierta desde abajo por Eneko Pou y Oscar Gogorza en 2009.
Material: Cuerda doble 60m, 12 cintas, juego completo de friends desde totem negro hasta C3.
Dificultad: 6b+, 145m (6a+ obl).
Horario: 3h 30´.

L1. Los primeros seguros se ven desde el suelo. V.

Descenso: Se puede bajar en 3 rápeles desde la R5 pero hay muchas repisas y vegetación. Lo mejor es desde la R5 salir directos a la cima por una fácil trepada de 10 metros, y descenso por la ferrata de la vía normal. 40´.

El largo parece bastante bueno.


Pero resulta estar bastante rotillo.


Sobre todo en la parte superior, el peor largo de la vía.


L2. Algún pasito para salir de la R. 6b+.


Y tras recorrer una vira.


Llegamos a un diedro/fisura donde están las dificultades. Tramo muy bueno.


Txasti saliendo del tramo difícil para llegar a R2.


La R2 se monta en el árbol.


L3. Bonita y fina travesía horizontal. 6a+.


Seguiremos por un diedro.


Y llegaremos por una trave fina al fondo de la chimenea donde montamos R3.


L4. El largo estrella de la vía, empezando por la chimenea. 6a+/b.


Con algún tramo de empotrarse bien.


A la altura de un desplome iremos hacia la dcha por debajo del mismo. "Palestina" sigue por toda la chimenea.


Pasado el desplome seguiremos por un diedro fisurado hasta la R4.


L5. Por un diedro fácil y bonito. V.


Llegaremos a R5 y saldremos directos a la cima por una fácil trepada.


Con Txasti en la cima de Peña Karria.

No hay comentarios: