Torozo norte a la izda, y Torozo a la dcha. Objetivos del día.
-28/09/2024:
2ª visita del año al Torozo. Otro finde de tormentas nos lleva a la zona centro. Le estamos cogiendo el gusto al lugar, hasta disfrutamos haciendo adherencia...
Escogemos la "Gabino pan y vino", en la cara suroeste, y que viene marcada con 5 estrellas en el libro de Gabi. La vía es muy bonita, con un primer largo chulo en adherencia, y luego diedros y fisuras muy buenos. Va a la izda de la "Gollum", siendo el final común, y un pelo más difícil y mantenida.
Empalmamos luego con la GGMA al Torozo Norte quedando una buena combinación, pero esa la cuento en el próximo post.
Croquis de "Gabino pan y vino" al Torozo.
Punto de Partida: Parking del Puerto del Pico junto al bar-restaurante. Lado izdo si venimos desde Ávila.
Aproximación: Desde el parking del puerto del Pico, seguir el sendero que sale del bar. Al alcanzar una cabaña con una fuente, tomar el sendero de la derecha que contornea hasta pasar a la vertiente suroeste. Al pasar por debajo de la Albujea, dejaremos los hitos que llevan hacia la canal de descenso del Torozo y seguiremos un camino menos marcado, con hitos de vez en cuando, y que sin casi ganar altura nos lleva al pie de vía. 1h +/-.
La ruta empieza a la izda de la "Gollum", y el "Gran Diedro", por una placa donde cuesta ver el primer bolt. Las chapas del L1 llevan escrito el nombre de la vía.
Recorrido de "Gabino pan y vino" al Torozo.
1º ascensión: Tomás García, Eduardo Ramos, Miguel Ibáñez, Monchito, Gabriel Martín el 1/6/1996.
Material: Cuerda doble 60m, juego completo de friends desde alien azul hasta C4 (repetir morado y verde), y 14 cintas.
Dificultad: 6a+, 230m.
Horario: 3/4 horas de pie de vía a cima.
L1. Nos saltamos la 1ª chapa sin verla, y vamos directos a por la 2ª que se ve mejor. V+.
Descenso: Desde la cima, descender ligeramente hacia el noroeste, hacia la gran canal que se ve en la aproximación. Cuando el terreno se vuelve más inclinado; podemos destrepar por la izda, o, buscar dos cáncamos a nuestra dcha que nos permiten realizar un corto rápel de 15 m. Una vez en la canal, descenderla, y continuar después por el camino hasta el puerto del Pico. 1h +/-.
Si vamos al Torozo Norte, tras el destrepe, seguir sin problemas hacia la pared que tenemos en frente. Nosotros fuimos a la GGMA que está en la parte dcha de la pared. 15´.
Largo guapo en adherencia con un paso fino abajo y el resto más fácil.
Referencia bibliográfica: Albujea y Torozo. Vías de escalada en roca en la sierra de Gredos. Gabriel Martín y Chema Mancebo. 2015.
Los seguros alejan un poco para los novatos en adherencia pero lo más difícil está bien protegido.
L5 y L6 se empalman sin problemas. En la imagen en el tramo del L6 con el paso raro que es parte de la "Gollum". 6a.
Txasti llegando a R6 en una cómoda repisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario