Peña Solano. "Orria Pasatu" (6b, 195m).

Recorrido de "Orria Pasatu" en la Peña Solano.


-27/09/2025:
"Orria Pasatu" es una de las últimas vías abiertas en la Peña Solano. Forma con "Joncquille", y "Sol y Asnos", la trilogía de itinerarios de Jean-Pierre Rio en el extremo iquierdo de esta pared. Estas últimas temporadas he escalado algunas rutas de este escalador francés; la verdad es que me gusta su estilo, zonas compactas protegidas, y diedros y fisuras libres para proteger. Algunas de sus vías me han gustado bastante. De esta trilogía, "Orria Pasatu" es la menos bonita, y también la más fácil. Está bastante equipada, y el grado es más suave que en otras vías del mismo aperturista. La roca sin ser mala, tiene todavía tramos a tantear que supongo se irán limpiando con las repeticiones. De lo más fácil de la pared junto con el "Diedro Sajuma".

Croquis de "Orria Pasatu" del blog de Jean-Pierre Rio (aperturista de la vía).

Peña Solano. "Sol y Asnos" (6b, 175m).

Recorrido de "Sol y Asnos" en la Peña Solano.


-07/09/2025:
Este verano, durante una visita al Valle de Tena, escalamos la "Joncquille" a la Peña Solano. Como la ruta nos gusta, y va paralela a "Sol y Asnos", fichamos esta última, y se nos queda pendiente para otra visita. Vuelvo unas semanas más tarde con Ziri, y escalamos la vía. La verdad es que nos ha gustado mucho, la roca es bastante buena, y su cuarto largo espectacular, aunque todos están bien. La ruta es un plus más dura que "Joncquille", y está menos equipada ya que se presta más para la autoprotección.

Croquis de "Sol y Asnos" del blog de Jean-Pierre Rio (aperturista de la vía).

Agujas de la Balellaza. "Azken Poeta" (6c, 180m).

Agujas de la Balellaza y su Cara Sur con el recorrido de "Azken poeta".

-06/09/2025:
Estos últimos años he escalado alguna ruta en las Agujas de la Balellaza. "Le dernier dinausore", "Regaliz", o "L´Americano", son algunas de las vías, de J. P. Rio, que podremos recorrer en este entorno. "Azken Poeta" es la última que se suma a la lista. Abierta desde abajo esta misma primavera por una pareja euskalduna, recorre con buen estilo el espacio libre a la izquierda de "Le dernier dinausore". Al igual que el resto de rutas de la Balellaza, es una vía poco mantenida, ya que en la pared hay muchas repisas. Sin embargo, tendremos secciones donde habrá que escalar. El 2ª largo es el más difícil y obligado, y junto con el 3ª y 5ª, son los más bonitos. El grado no es muy severo, pero hay poco equipamiento. Roca buena excepto en alguna sección fácil todavía a tantear. 

Croquis de los aperturistas.

Tour del Posets (Ruta de los Tres Refugios).

Tour del Posets o Ruta de los 3 Refugios.


-23 & 24/08/2025:
El Tour del Posets es una ruta que da la vuelta al Macizo del Posets, y que también permite subir a la cima de esta montaña, la segunda en altura del pirineo. Se la conoce como Ruta de los tres refugios, y lo habitual es realizarlo en tres días, empezando desde el Refugio de Viadós, y pernoctando en los refugios de Angel Orús, y de Estós. El itinerario está señalizado, y es una mezcla de tramos del GR11, y de su variante GR11.2.
Nosotros al ir en modo canino, fuimos con tienda y a nuestro ritmo. De este modo, nos salieron dos días con vivac en el Ibón de Eriste.
GR perfecto para realizar con perros ya que todo el recorrido permite su acceso. Eso sí, estamos en el  Parque Natural Posets-Maladeta, así que atención a la reglamentación (perros atados).
Track completo del Tour del Posets.