Tour del Posets (Ruta de los Tres Refugios).

Tour del Posets o Ruta de los 3 Refugios.


-23 & 24/08/2025:
El Tour del Posets es una ruta que da la vuelta al Macizo del Posets, y que también permite subir a la cima de esta montaña, la segunda en altura del pirineo. Se la conoce como Ruta de los tres refugios, y lo habitual es realizarlo en tres días, empezando desde el Refugio de Viadós, y pernoctando en los refugios de Angel Orús, y de Estós. El itinerario está señalizado, y es una mezcla de tramos del GR11, y de su variante GR11.2.
Nosotros al ir en modo canino, fuimos con tienda y a nuestro ritmo. De este modo, nos salieron dos días con vivac en el Ibón de Eriste.
GR perfecto para realizar con perros ya que todo el recorrido permite su acceso. Eso sí, estamos en el  Parque Natural Posets-Maladeta, así que atención a la reglamentación (perros atados).
Track completo del Tour del Posets.

Macizo del Posets desde el Refugio de Viadós. 1ª Etapa.

El Tour del Posets nos ha parecido muy recomendable. El plan salió un poco por casualidad, así que casi no teníamos expectativas, y la verdad es que nos ha gustado mucho. Personalmente me ha sorprendido la 2ª Etapa (Del Ibón de Eriste, al Refugio de Estós, y vuelta a Viadós), por su tranquilidad, tramos de ibones, bosque, y paisaje. Aunque la 1ª Etapa no le desmerece, transcurre más por terreno de alta montaña, siendo algo más descarnada de vegetación, pero tiene el aliciente de subir al Posets. Esto también hace que haya bastante más gente que en el 2º día.
A nivel técnico, la ruta no es muy difícil, siendo lo más complicado el tramo final de arista del Posets, pero que se hace muy bien. Físicamente, si hacemos el tour en dos días, serán dos buenas jornadas. En tres días, es muy abordable. En cualquiera de sus formatos muy recomendable.

Vista de los Picos de Eriste subiendo al Collado de Eriste. 1ª Etapa.

Época: El Tour del Posets no tiene ninguna complicación técnica; sin embargo, el Collado de Eriste asciende a 2800m. Si además subimos a la cima del Posets superaremos los 3300m, y suele haber nieve en la Canal Fonda hasta mediados de verano. Por todo esto, tampoco interesa ir muy pronto ya que podría ser necesario material técnico. De principios de Julio a Octubre puede ser el periodo más óptimo. Si no ascendemos al Posets podremos ir antes sin problemas.

Hacia el Collado de Eriste. 1ª Etapa.

Donde dormir: Durante la ruta tendremos 3 refugios guardados, a la vez que un camping. Lo habitual es comenzar desde el parking de la Ermita de la Virgen Blanca (Camping el Forcallo), a 1km del Refugio de Viadós. La 1ª Etapa se suele realizar hasta el Refugio de Angel Orús, la 2ª Etapa hasta el Refugio de Estós, y la 3ª de vuelta hasta el punto de partida. En sí se podría comenzar desde cualquiera de los valles que suben a dichos refugios.
Si realizamos la ruta en modo vivac, hay varios puntos adecuados a los largo de todo el itinerario, ya que pasaremos por numerosos Ibones y arroyos de montaña donde podremos pernoctar y obtener agua.

Bajando del Collado de Eriste, al fondo el Posets. 1ª Etapa.

Donde comer: En cuanto a la comida, hay que ser autosuficientes a no ser que vayamos con reservas en los refugios. Durante el recorrido no pasaremos por ningún pueblo o comercio donde abastecernos. De todos modos, al ser sólo 2-3 días de marcha, llevar comida para ese periodo no es ninguna barbaridad.

Ibón de Llardaneta. 1ª Etapa.

Reglamentación acampada: Entendemos la acampada como el hecho de pernoctar plantando una tienda de campaña. De este modo, el Tour del Posets transcurre por el Parque Natural Posets-Maladeta con su reglamentación al respecto. En resumen, se permite la acampada con o sin tienda por encima de los 2000m, y si plantamos material, sólo podrá permanecer instalado entre las 20 horas hasta las 8 horas del día siguiente. Consultar reglamentación.

En vez de bajar al Refugio de Angel Orús, entramos en la Canal Fonda. 1ª Etapa.

Reglamentación canina: El Tour del Posets está integrado en el Parque Natural Posets-Maladeta. En este parque, los perros tienen el acceso permitido siempre y cuando vayan controlados (atados). 

Cartografía: Parque Natural Posets Maladeta, mapa excursionista. Escala 1:25.000. Español, English, Français, Deustch. Alpina Editorial. 


En la Canal Fonda. 1ª Etapa.

Nuestras Etapas:
Etapa 1: Iniciaremos el Tour del Posets desde el parking de la Ermita de la Virgen Blanca, a 1 km del Refugio de Viadós, y siguiendo el trazado de la GR11. Tras pasar por el refugio, tomaremos la variante GR11.2 y ascenderemos al Collado de Eriste. Bajaremos del mismo pasando por el Ibón de Llardaneta, y sobre los 2650m, en vez de seguir bajando al Refugio de Angel Orús, entraremos en la Canal Fonda para ascender al Posets. Subiremos la canal hasta su final en el Collado del Diente, y seguiremos hasta la cima por la arista, ancha al inicio y estrecha en su final. Desde la cima del Posets, descenderemos por el camino de subida y continuaremos hacia el Refugio Angel Orús. Nostros, al ir con tienda, no bajamos hasta el refugio. 1 km antes de llegar al mismo, tomamos la bifurcación donde la GR11.2 sigue hacia el Refugio de Estós, pasamos por el Refugio libre de Llardana, y vivaqueamos en el Ibón de Eriste (2400m). 

Del collado del Diente tomamos la arista ancha al principio que nos lleva hacia la cima. 1ª Etapa.

Etapa 2: Ascenderemos al Collado de la Plana desde nuestro vivac en el Ibón de Eriste, y descenderemos hacia el Ibón Grande de Batisielles, y el Ibonet y Cabaña de Batisielles. Desde este punto, en vez de seguir bajando por el valle, la GR11.2 nos llevará por un bosque muy bonito, en sube y baja hasta el Refugio de Estós. Desde el refugio tomaremos de nuevo la GR11, y la larga subida que por todo el Val de Estós, nos lleva hasta el Puerto de Chistau. Desde el Puerto ya sólo nos quedará una bajada de más de 7kms, por todo el Barranco de Chistau hacia el Refugio de Viadós, y al parking de la Ermita de la Virgen Blanca, inicio y fin del Tour del Posets.

Kira, Leire y Sua en la cima del Posets. 1ª Etapa.


2ª cima del Pirineo. 1ª Etapa.


Sin llegar al Angel Orús, seguimos hacia el Collado de la Plana. 1ª Etapa.


Pasamos por la Cabaña de la Llardaneta. 1ª Etapa.


Vivaqueamos en el Ibón de Eriste. 1ª Etapa.


Buen vivac en el Ibón de Eriste, fin de la 1ª Etapa.


Amanece en la 2ª Etapa con el Posets al fondo.


Llegando al Collado de la Plana. 2ª Etapa.


Agullas de Perramó. 2ª Etapa.


Frente al Perdiguero. 2ª Etapa.


Hacia el Refugio de Estós por una vira y bosque preciosos. 2ª Etapa.


Llegando al Refugio de Estós. 2ª Etapa.


En el Refugio de Estós empezamos a subir hacia el Puerto de Chistau.


Val de Estós hacia el Puerto de Chistau. 2ª Etapa.


Llegando al Puerto de Chistau. 2ª Etapa.


Desde el Puerto de Chistau bajamos por el Barranco de Chistau. 2ª Etapa.


Atrás queda el Puerto de Chistau. 2ª Etapa.


Cerrando la circular hacia el Refugio de Viadós. 2ª Etapa.

No hay comentarios: