Agujas de la Balellaza. "Azken Poeta" (6c, 180m).

Agujas de la Balellaza y su Cara Sur con el recorrido de "Azken poeta".

-06/09/2025:
Estos últimos años he escalado alguna ruta en las Agujas de la Balellaza. "Le dernier dinausore", "Regaliz", o "L´Americano", son algunas de las vías, de J. P. Rio, que podremos recorrer en este entorno. "Azken Poeta" es la última que se suma a la lista. Abierta desde abajo esta misma primavera por una pareja euskalduna, recorre con buen estilo el espacio libre a la izquierda de "Le dernier dinausore". Al igual que el resto de rutas de la Balellaza, es una vía poco mantenida, ya que en la pared hay muchas repisas. Sin embargo, tendremos secciones donde habrá que escalar. El 2ª largo es el más difícil y obligado, y junto con el 3ª y 5ª, son los más bonitos. El grado no es muy severo, pero hay poco equipamiento. Roca buena excepto en alguna sección fácil todavía a tantear. 

Croquis de los aperturistas.

Punto de Partida: Refugio de Lizara (1540m).
Aproximación: Saldremos del Refugio de Lizara siguiendo las marcas rojas y blancas de la GR 11 hasta la caseta de los forestales. A partir de este punto, abandonaremos el camino y tomaremos una canal de hierba inclinada que va un poco de derecha a izquierda. Una vez que llegamos al punto alto de esta canal que hace una especie de collado, tendremos que cruzar toda una zona de hierba y piedras hacia nuestra izquierda y que en su final ya nos mete en el circo donde se sitúan las agujas de la Balellaza y hay varías vías de escalada. "Azken Poeta" se localiza muy bien, justo a la izquierda de "Le dernier dinausore". Cordino amarillo algo escondido visible desde el suelo, a la izda del primer bolt de "Le dernier dinausore". 1h 30´ +/-.

Antes de llegar al Refugio de los Forestales ya vemos las Agujas desde el fondo del valle.

1º ascensión: Txapel y Ugari el 31/05/2025.
Material: Cuerda doble 60m, 12 cintas largas, friends: alien azul, juego de totem, C3 y C4. Repetir algún mediano. 
Dificultad: 6c (6b obl), 180m.
Horario: 4h.

Croquis de "Azken Poeta" de los aperturistas.

Descenso: Desde R5, saldremos por la arista este (III y II) hasta llegar a una primera brecha. Desde esta brecha, seguiremos la arista, esta vez por una pendiente herbosa ascendente hasta bajar a una segunda brecha (7m con cuerda fija) donde nos encontraremos una instalación de rápel. Para volver a la pedrera del pie de vía deberemos hacer tres rápeles por terreno tumbado (excepto el último). Mejor hacer los rápeles en simple, puntos rojos marcan la canal de descenso e instalación de los rápeles. (1h 20´desde R5 hasta el pie de vía).

Ziri en los canalizos del L1. V.


Cordino amarillo algo escondido visible desde el suelo, poco a la izda de "Le dernier dinausore".


L2. El más difícil y obligado de la vía. 6c.


Canalizos y 2 resaltes.


En el primer resalte del L2.


Canalizos.


Ziri en el 2º resalte llegando a R2.


L3. Diedro fino. 6b.


De ir colocándose.


Tras el diedro saldremos hacia la izda.


Desde R3 vista de la 2ª parte de la vía.


Corto destrepe para ir a R3 bis.


L4. Placa fina. 6b.


Ziri en el paso de la placa.


L5. Salimos por la izda. 6b.


Para tomar una fisura-diedro en diagonal a la dcha. Atlético y guapo.


Final del L5 en recto a la arista. Algo delicado y R5 a montar. Igual mejor salir a la dcha, por la variante más fácil descrita en el croquis.

No hay comentarios: