Ranero; Pilar del Mirón. "Dent du Caiman" (6b+, 200m).

Recorrido de "Dent du Caiman" al Pilar del Mirón en Ranero.


-12/10/2025:
Después de escalar la víspera la "Gabarra Galáctica", Txasti y yo nos venimos para arriba y nos animamos a probar "Dent du Caiman", otra de las clásicas de Ranero de mediana dificultad, de la cual teníamos muy buenas referencias. La vía nos ha parecido muy buena y elegante, y nos ha exigido un punto más que la "Gabarra". Tiene dos partes muy diferentes: los tres primeros largos están completamente equipados, surcando muros llenos de gotas de agua a cada cual mejor, y con algún desplomito de vez en cuando. Destaca el tercer largo que es la estrella de la vía. Los tres últimos largos son menos mantenidos, pero están muy poco equipados, con algún pasito exigente y de decisión. En resumen un viote.
Orientación Sur (sol enseguida). Ojo a la restricción (no escalar entre el 1 de febrero y el 1 de setiembre).


Buen croquis de "Dent du Caiman".

Punto de Partida: Tendremos que dirigirnos a las Cuevas de Pozalagua (Bizkaia en el límite con Cantabria). Amplio parking y buena taberna/restaurante.
Aproximación: Desde el parking tomamos una pista con dirección suroeste que desciende ligeramente hasta terminar en un cercado. Saltaremos esta valla e iremos bordeando la montaña hacia la derecha sin perder demasiada altura (senda poco marcada que a veces se pierde). Al final terminaremos en una pedrera desde donde se ve la pared y ya podremos identificar nuestra vía. Ascender por la pedrera hasta su inicio. 50´.

Vista general de las paredes de Ranero de Luis Miguel Eguiluz.

1º ascensión: 3 primeros largos abiertos por arriba por Iñi y Kapi en 2002, y terminada desde abajo por Txefe y Kapi en Abril de 2010.
Material: Cuerda doble 60m, alien azul y juego entero de Totem + C3 (opcional repetir morado o verde), 12 cintas, alguna baga.
Dificultad: 6b+ (6b obl), 200m.
Horario: 4h 30´.

Accesos a vías extraido del blog de Luis Miguel Eguiluz.

Descenso: Se puede bajar rapelando (3 rápeles con cuerda doble o 6 con simple). Si hemos accedido desde Pozalagua lo mejor será bajar andando. Desde la última reunión, una trepada corta de III, nos dejará en una especie de altiplano en terreno karstico. Cruzaremos esta planicie hacia el otro lado (norte) hasta que nos topemos con alguna marca amarilla (PR S 23 "Vuelta al Picón del Carlista"). Seguiremos las marcas que nos llevarán hasta el Portillo de Ranero. Desde este punto bajar hacia el parking visible a nuestra derecha por camino marcado. 45´.
Restricciones escalada: La zona donde está situada la "Dent du Caiman" está regulada. Prohibido escalar entre el 1 de Febrero y el 1 de Setiembre.

Accedemos a la vía desde las cuevas de Pozalagua.


Vista de la línea.


L1. Bonito, roca genial y bien equipado estilo deportiva. 6b+.


Largo bastante llevadero con paso duro arriba (el de la imagen).


Vista desde R1.


L2. Pasito para salir de la R. 6b.


Y bonita placa más fácil en la parte superior.


En la placa que lleva a R2.


L3. La joya de la corona. 6b+.


Muraco mantenido con desplomitos y gotas de agua y regletas.


Completamente equipado pero más alegría entre seguros que en los 2 primeros.


Roca que pincha y escalada que zigzaguea entre seguros.


Txasti llegando a la R3.


L4. Cambia la tónica y sacamos los friends. Pasito a bloque para salir de la R bien protegido. 6a.


Resto del largo más fácil y algo rotillo.


L5. Paso elegante para superar un desplome y seguimos hasta un clavo. 6a+.


Desde el clavo se me hizo expo y me escaqueé por la derecha.


Fin del largo por un diedro y terreno tumbado a R5.


L6. El más bonito de la segunda parte. Superas un muro y fisura guapa y física. 6b.


Tras la fisura salida hacia la dcha más fácil.


Txasti llegando a R6.


Corta trepada de III que nos saca al altiplano y andando a Pozalagua.

No hay comentarios: