Peña Solano. "Orria Pasatu" (6b, 195m).

Recorrido de "Orria Pasatu" en la Peña Solano.


-27/09/2025:
"Orria Pasatu" es una de las últimas vías abiertas en la Peña Solano. Forma con "Joncquille", y "Sol y Asnos", la trilogía de itinerarios de Jean-Pierre Rio en el extremo iquierdo de esta pared. Estas últimas temporadas he escalado algunas rutas de este escalador francés; la verdad es que me gusta su estilo, zonas compactas protegidas, y diedros y fisuras libres para proteger. Algunas de sus vías me han gustado bastante. De esta trilogía, "Orria Pasatu" es la menos bonita, y también la más fácil. Está bastante equipada, y el grado es más suave que en otras vías del mismo aperturista. La roca sin ser mala, tiene todavía tramos a tantear que supongo se irán limpiando con las repeticiones. De lo más fácil de la pared junto con el "Diedro Sajuma".

Croquis de "Orria Pasatu" del blog de Jean-Pierre Rio (aperturista de la vía).

Punto de Partida: Pueblo de Escarrilla en el Valle de Tena.
Aproximación: Desde la salida de Escarrilla hacia Sallent de Gállego (parking), andar por la vieja carretera a la dcha justo antes del túnel. Al poco, tomaremos un camino a nuestra izda (PR), que seguiremos hasta un puente metálico. La vía empieza nada más pasar el puente metálico, inicio desde el mismo camino, por una placa fácil (se ven bolts desde el suelo) 40´.

L1. Inicio desde el mismo camino por una rampa de III+ seguida de una placa. 6a.


1º ascensión: Jean-Pierre Rio en Febrero/Marzo 2024.
Material: Cuerda doble 60m, juego entero de Totem + C3, 12 cintas, alguna baga.
Dificultad: 6b (6a obl), 195m.
Horario: 3h 30´.
Descenso: En 4 rápeles. De R6 a R4, de R4 a R3, de R3 a R2, de R2 a suelo. 1h´.

Vista de la rampa desde R1.


Leire en el tramo de placa, bonitos pasos y roca suelta al final.


L2. Salimos a la dcha a superar un desplome. 6a+.


Después entramos en un jardín.


Y subimos por un diedro hacia la izda. R2 en una buena repisa.


L3. Se sale hacia la dcha un tramo, y tras pasar lo más duro, en recto por una placa muy bonita. 6b.


En la bonita placa del L3.


Largo clave de la vía pero cotación amable.


L4. Este largo no es mantenido, pero supera algunos resaltes más difíciles. 6a.

 
La R4 se puede montar pasado el último resalte, o mejor al fondo de la gran repisa (ambas Rs equipadas).


L5. Un muro compacto y un diedro. Largo corto. V+.


Vista desde R5.


L6. El mejor largo de la vía. Bonito diedro desequipado que cambia la tónica, terminando con un atlético desplome. 6a+.


Vista desde R6.


En el bonito diedro desequipado.


En el tramo del desplome.


Leire entrando a R6.


Descenso en 4 rápeles.

No hay comentarios: