Valle de Lasieso. Pared Jurda. "Gruyere" (6c/A0, 130m).

Recorrido de "Gruyere" en la Pared Jurda.


-28/09/2025:
Seguimos de finde por el Valle de Tena y aprovechamos para conocer un lugar nuevo para nosotros. Muchas veces hemos pasado por la carretera delante de la Ermita de Santa Elena fijándonos en el valle que se abre hacia la derecha, y en sus numerosas paredes. Se trata del Valle de Lasieso; hojeando en la guía fichamos la "Gruyere" a la Pared Jurda dejándonos guiar por la 4 estrellas del libro, y su dificultad asequible. Tras escalarla, decir que es una vía muy buena cuya única pega es que sólo tenga 4 largos. Escalada completamente equipada en caliza de muy buena calidad, donde combinaremos la adherencia en canalizos en la primera parte, y la escalada más atlética y vertical en la segunda. Ruta rápida, buena opción con tiempo inestable o para un medio día.

Croquis de "Gruyere" de La Noche del Loro.

Peña Solano. "Orria Pasatu" (6b, 195m).

Recorrido de "Orria Pasatu" en la Peña Solano.


-27/09/2025:
"Orria Pasatu" es una de las últimas vías abiertas en la Peña Solano. Forma con "Joncquille", y "Sol y Asnos", la trilogía de itinerarios de Jean-Pierre Rio en el extremo iquierdo de esta pared. Estas últimas temporadas he escalado algunas rutas de este escalador francés; la verdad es que me gusta su estilo, zonas compactas protegidas, y diedros y fisuras libres para proteger. Algunas de sus vías me han gustado bastante. De esta trilogía, "Orria Pasatu" es la menos bonita, y también la más fácil. Está bastante equipada, y el grado es más suave que en otras vías del mismo aperturista. La roca sin ser mala, tiene todavía tramos a tantear que supongo se irán limpiando con las repeticiones. De lo más fácil de la pared junto con el "Diedro Sajuma".

Croquis de "Orria Pasatu" del blog de Jean-Pierre Rio (aperturista de la vía).

Peña Solano. "Sol y Asnos" (6b, 175m).

Recorrido de "Sol y Asnos" en la Peña Solano.


-07/09/2025:
Este verano, durante una visita al Valle de Tena, escalamos la "Joncquille" a la Peña Solano. Como la ruta nos gusta, y va paralela a "Sol y Asnos", fichamos esta última, y se nos queda pendiente para otra visita. Vuelvo unas semanas más tarde con Ziri, y escalamos la vía. La verdad es que nos ha gustado mucho, la roca es bastante buena, y su cuarto largo espectacular, aunque todos están bien. La ruta es un plus más dura que "Joncquille", y está menos equipada ya que se presta más para la autoprotección.

Croquis de "Sol y Asnos" del blog de Jean-Pierre Rio (aperturista de la vía).

Agujas de la Balellaza. "Azken Poeta" (6c, 180m).

Agujas de la Balellaza y su Cara Sur con el recorrido de "Azken poeta".

-06/09/2025:
Estos últimos años he escalado alguna ruta en las Agujas de la Balellaza. "Le dernier dinausore", "Regaliz", o "L´Americano", son algunas de las vías, de J. P. Rio, que podremos recorrer en este entorno. "Azken Poeta" es la última que se suma a la lista. Abierta desde abajo esta misma primavera por una pareja euskalduna, recorre con buen estilo el espacio libre a la izquierda de "Le dernier dinausore". Al igual que el resto de rutas de la Balellaza, es una vía poco mantenida, ya que en la pared hay muchas repisas. Sin embargo, tendremos secciones donde habrá que escalar. El 2ª largo es el más difícil y obligado, y junto con el 3ª y 5ª, son los más bonitos. El grado no es muy severo, pero hay poco equipamiento. Roca buena excepto en alguna sección fácil todavía a tantear. 

Croquis de los aperturistas.

Tour del Posets (Ruta de los Tres Refugios).

Tour del Posets o Ruta de los 3 Refugios.


-23 & 24/08/2025:
El Tour del Posets es una ruta que da la vuelta al Macizo del Posets, y que también permite subir a la cima de esta montaña, la segunda en altura del pirineo. Se la conoce como Ruta de los tres refugios, y lo habitual es realizarlo en tres días, empezando desde el Refugio de Viadós, y pernoctando en los refugios de Angel Orús, y de Estós. El itinerario está señalizado, y es una mezcla de tramos del GR11, y de su variante GR11.2.
Nosotros al ir en modo canino, fuimos con tienda y a nuestro ritmo. De este modo, nos salieron dos días con vivac en el Ibón de Eriste.
GR perfecto para realizar con perros ya que todo el recorrido permite su acceso. Eso sí, estamos en el  Parque Natural Posets-Maladeta, así que atención a la reglamentación (perros atados).
Track completo del Tour del Posets.

Larribet, Sector Rubis. "Fléchette Bleue" (6b+, 90m).

"Fléchette Bleue" en la parte izda del sector Rubis.


-17/08/2025:
Nos despedimos del Refugio de Larribet, han sido tres días de puente con el refugio completo. Pese a ello, muy a gusto, excelente cocina, y muy buena organización. ¿Cuándo volvemos?. 
Aprovechamos para conocer el sector Rubis, el cual ofrece vías de 2 hasta 4 largos, buena opción para escalar algo rápido, y no llegar muy tarde a casa. Elegimos la flechita azul (Fléchette Bleue), ruta de 3 largos con roca excelente, bien equipada, y pasos muy bonitos. 
Vía muy buena que nos deja con ganas de volver con la calma para probar alguna de sus vecinas.

Triangle d´Or. Cara Sureste. "Renforts Estivaux" (6c, 230m).

Triangle d´Or con el trazado de "Renforts Estivaux".


-16/08/2025:
En nuestro 2º día por Larribet, nos dirigimos al Triangle d´Or a probar su ruta estrella. Hace 3 semanas conocí el lugar escalando la "École Buissonnière". La vía, y la pared, nos gustaron mucho, y viendo las referencias de "Renforts Estivaux", estábamos deseando conocerla. La verdad es que la ruta no nos ha defraudado. En granito equipado, de lo mejor que he escalado por el pirineo. El itinerario no sigue una línea natural, sino que va enlazando muros por sus zonas más espectaculares. Está completamente equipado, con muy buena roca, y combina pasos técnicos en placa con otros más atléticos.
Mencionar que entre "Renforts.." y "École.." hay otra línea: "Symphonie Souletine". Ruta abierta en 2021 por J. P. Rio, con un último largo en 7a+ que promete. Sin info sobre esta vía en el libro de reseñas del refugio de Larribet.

Croquis de "Renforts Estivaux" del blog de 7paredes 7jamadas.

Pointe Stéphan (2615m). "Excelsa veille sur toi" (V+, 520m).

Recorrido de "Excelsa veille sur toi" a la Punta Stephan


-15/08/2025:
Me junto con Igor para aprovechar el puente de Agosto en Larribet. 3 semanas antes escalo la "École Buissonnière" al Triangle d´Or y tenía ganas de más en la zona. Casualidad que Igor también me lo propone, así que al lío. El primer día escalamos la Excelsa, buena opción para escalar una vía larga, fácil, y sin stress. Es bastante rápida, con muy buena roca, y bien equipada en lo difícil. En lo fácil seguros más lejos, y desequipada en la arista final.
Compartimos vía con una cordada de ¡Chamonix!. Nosotros siempre soñando con ir allí, y ellos hartos de multitudes buscando tranquilidad. Decían estar encantados con el pirineo.

Croquis de "Éxcelsa veille sur toi" de La noche del loro.

Torre de Costerillou (3049m). Cara Sur (V+, 245m) + Balaitous (3145m).

Torre de Costerillou y recorrido de la "Cara Sur".


-3/08/2025:
El Balaitous ofrece en su Cara Sur una ancha muralla con diferentes vías de escalada. Hace años escalé el Diedro Sur y el Espolón Elegante, 2 bonitos recorridos que bien merecen una visita. Tenía pendiente volver con Leire, que nunca había subido a su cima, y nos animamos a probar con la Sur de la Torre de Costerillou pasando por el Balaitous para el descenso.
La ruta no es muy continua, con algunos pasos de V no mantenidos. La roca no es tan buena como en el Diedro Sur o Espolón Elegante, pero es bastante aceptable, algo compacta, y curiosamente con bastante canto.

Croquis de la "Cara Sur" de la Torre de Costerillou.

Aixita (Dos Hermanas de Irurtzun). "Aixita" (5c, 130m).

Pared de Aixita y ruta a la izda de la Hermana Mayor de Irurtzun.


-02/08/2025:
La cara sureste de Aixita se encuentra a la izda de la Hermana Mayor de Irurtzun y ofrece varias vías de escalada abiertas en los últimos años. No conocíamos esta pared y nos animamos a visitarla probando la ruta "Aixita" que parece ser la más bonita de las existentes. La verdad es que desde fuera la vista de la pared no es muy atractiva ya que se ve mucha vegetación. Una vez dentro la cosa mejora, con buena roca y tramos bonitos. Me ha parecido una buena vía para iniciarse en la escalada de autoprotección, ya que en todos los largos hay seguros fijos, pero también hay tramos donde tendremos que usar friends.
Cuidado con las restricciones en Irurtzun. Esta zona está libre pero no así la Hermana Menor. Regulaciones.

Croquis de "Aixita" del blog de Eskalatzencas.