Detsili (2573m) desde Etseri (Svanetia/Georgia).

Svanetia.


-02/03/2025:
Ya hace años que Svanetia y Georgia se han convertido en destinos muy populares para el esquí de montaña. Hacía tiempo que hablábamos del lugar; y por fin este año, Josu, Enekoitz, Oier, y yo, hemos podido coincidir, y disfrutar de unos días en este país. Días que nos han sabido a poco, ya que el lugar ha superado nuestras expectativas. La verdad es que hemos tenido mucha suerte con las condiciones: Mucha y buena nieve, al principio inestable pero asentándose, muy buen tiempo, itinerarios con desnivel y buenas esquiadas, y paisaje y cultura increíbles. Un lugar para repetir sin duda.

Georgia.

Pic Sanctus (2482m) desde Gourette.

Pic des Bécottes visible desde Gourette, el Sanctus se encuentra justo detrás.


-27/02/2025:
El Pic Sanctus es el gran clásico del esquí de montaña con inicio en Gourette. Su ruta normal sube por su vertiente NO y N. Un buen lugar donde pillar nieve polvo tras una nevada. El inicio por las pistas de Gourette es corto, pero cuando hay poca nieve, permite a menudo foquear, y esquiar todo el itinerario gracias a la nieve artificial. 
Muy poca nieve hasta los 1900m. Conseguimos esquiar todo el recorrido gracias a los 10cm nuevos de la noche anterior, y al fondo de hierba de las palas. De 1900 hasta arriba muy buena nieve, pero si no nieva de nuevo en cota baja, mejor dejar el Sanctus por esta temporada.

Budogia (2368m). Corredor Suroeste (4.1/E1, 100m).

Corredor Suroeste del Budogia.


-23/02/2025:
El Budogia no es una cima muy conocida, algo a la sombra entre el Petrechema y la Hiru Errege Mahaia (La Mesa). Su ruta desde Linza, pasa por el collado de Linza, y asciende por su corredor suroeste. Para aprovechar bien la esquiada, se vuelve luego por La Paquiza de Linzola. Creo que la idea de este corredor me la dio Julio (Kuestas), y desde entonces estaba pendiente. Este domingo por fin pudimos probar, aunque llegamos una semana tarde (porteo hasta 1700m). El corredor es corto, no muy difícil, con un tramo tieso, y otro de dry-skiing. El zócalo posterior, y la canal hasta la transición a La Paquiza, una gozada. Este corredor se esquiaría muy a menudo si estuviera más a mano, pero estando donde está, tendremos tranquilidad garantizada.

Pic Bédéra (2513m). Cara Sur desde Tournaboup (Barèges).

Cara Sur del Pic de Bédéra.


-16/02/2025:
El Pic Bédera es una cima vecina del clásico Pic de Barbe aunque algo menos popular. Su ruta normal de la cara sur ofrece una rápida y bonita esquiada, que con buenas condiciones de nieve, podremos bajar directos desde la cima. Como constatamos la víspera que en las sures hay muy buenas condiciones, me acuerdo de esta montaña donde sólo había estado una vez, cuando esquié hace años el corredor "Oukon-Oukon", en su cara este.
Itinerario rápido y directo, se puede encadenar fácil con el Barbe y su corredor sureste quedando una buena combinación.

Pène Blanque (2743m). Circular (ascenso por vallon d´Oncet - descenso por cara SO).

Cara Suroeste del Pène Blanque.


-15/02/2025:
El Péne Blanque por su Cara Suroeste es un recorrido que teníamos pendiente desde hace tiempo. Se trata de una pala de unos 500m de desnivel que aunque no tenga una inclinación excesiva, es bastante mantenida. Típica pala donde si pillamos buena nieve disfrutaremoos a placer. El recorrido lo podemos combinar en circular ascendiendo por el vallon d´Oncet. De este modo es algo más largo, pero más variado, con el acceso al Col d´Oncet que casi siempre está acornisado, y que puede estar divertido.
Pillamos muy buenas condiciones y disfrutamos mucho en la pala. Al final ha merecido la espera, que a mi me ha llevado tres intentos, y a Leire dos. La primera vez me di la vuelta a 20m bajo el resalte de cima que olía a placa de viento. A realizar con nieve estabilizada ya que la pala tiene inclinación perfecta para llevarnos un buen susto.

Orhi (2017m). Por la Oeste y por la Sur.

Cara Sur del Ori desde Pikatua.


-02/02/2025:
El Orhi es una de las montañas emblemáticas del Pirineo, por ser el primer, o último 2000 de la cadena, según se mire. Sólo había estado una vez en invierno cuando bajé por la Cara Este. Este descenso me gustó mucho, aunque aquella vez subimos por la normal de verano que no me hizo tanta gracia. Este domingo acudimos en batallón, y guiados por Xabi "Txikito", bajamos por  la Cara Oeste, y tras remontar, volvemos por la Cara Sur, que en buenas condiciones se baja directa desde la cima sur. Gran día en una montaña con muchas más posibilidades de las que me pensaba.

Pic de l´Estany Mort (2746m) por el valle de Ransol.

El Pic de l´Estany Mort y su vertiente SE.


-01/01/2025:
Cruzamos del Ariège hacia Andorra por el Pas de la Casa, para estrenar el año en el valle de Ransol. Conocíamos el lugar cuando hicimos en verano el Tour de Andorra. Ya habíamos oído que era un buen sitio para el esquí de montaña, con varias opciones, y buenas palas orientadas al sol. Elegimos el Pic de l´Estany Mort. Montaña bastante rápida, y que tiene una bonita pala de orientación SE. 
Innivación justita pero sin porteo. Esta vez el sol no trabajó, y el tramo final, con costra de hielo, tocó subirlo y bajarlo con crampones.

Pic de Nérassol (2633m). Corredor Suroeste (4.1/E1, 250m).

El Pic de Nérassol y su corredor SO (en rojo) visto desde el Roc Melé.


-31/12/2024:
El Pic de Nérassol es una montaña que ofrece varios itinerarios: La cara NE, el corredor S, el SO...
La vímos la víspera desde el Roc Melé, y me animo a probar suerte. Subo y bajo por el Corredor Suroeste, un clásico del lugar. Innivación muy justa, pero al final 25´de porteo, y el resto pasa a esquí, incluido el corredor con la nieve muy buena al sol. 
Bonito el valle de Siscar que ofrece varias esquiadas. Con más nieve, la cabaña de la Vésine puede dar cobertura para un finde romántico de noche en chabola y esquí de canales. Otra zona para volver.

Roc Melé (2811m). Por el Cap de la Cometa del Forn y la Canal Sur.

El Roc Melé y su canal sur.


-30/12/2024:
Hoy vamos al Roc Melé. Hacía tiempo que tenía ganas de visitar esta montaña, situada en la muga entre el Ariège y Andorra. Sus palas están bien encaradas al sur, y, aunque hay algo de porteo en la parte baja, el conjunto de la esquiada merece mucho la pena. Hacemos la clásica circular de subir pasando por la cima del Cap de la Cometa del Forn, y de bajar por la canal sur (ancho corredor de unos 300m de desnivel, palas amplias, mantenidas, pero inclinación amable).
Nieve muy helada en el tramo entre las dos cimas y entrada en la canal, pero muy buena en la canal y el resto del descenso.

Tosse de Pédourrés (2468m), desde l´Hospitalet-près-l´Andorre.

Tosse de Pédourrés.


-29/12/2024:
Días de vacaciones y de buen tiempo. Este año nos quedamos en el pirineo que parece que hay nieve. Elegimos el Ariège, zona de la que guardamos muy buen recuerdo, y que al quedarnos lejos de casa, no podemos visitar a menudo. El primer día salida sencilla donde esquiamos la Tosse de Pédourrés por su cara suroeste. Bonita pala, pero se hace corta para un acceso largo y llano. La realidad es que hay poca nieve, y muy irregular. Caras nortes y oestes peladas y muy peligrosas. Toca esquiar al sol.