-25/04/2025:
La Tuca de Barrancs es una montaña que pasa muy desapercibida entre tanto 3000. No así el Tubo de Barrancs, siempre a la vista cuando bajamos por el glaciar del Aneto. Me había fijado bastantes veces en esta canal de orientación WSW. Llama al ojo, ya que, aunque corto, es un tubo perfecto. Unos días atrás ojeando la guía de Jorge García Dihinx, vemos este recorrido que permite hacer una circular esquiando el corredor.
Bajando por el glaciar de Barrancs vista perfecta del Tubo de Barrancs.
El itinerario es largo, y la subida muy fácil y progresiva, por un entorno muy bonito donde es fácil que estemos solos. El tubo se esquía bien y su acceso es bastante lógico. Por su orientación (WSW), no hace falta bajarlo pronto, aspecto importante porque llegar a su inicio nos llevará rato. Aunque lo estoy pintando muy bien, puestos a elegir, recomendaría este recorrido con inicio desde La Besurta. Si salís desde Llanos del Hospital como nosotros, el ratio distancia/esquí sale descompensado.
Salimos desde el Parking del Vado amaneciendo ya en el Mall Pintrat.
Punto de Partida: Parking del Vado de los Llanos del Hospital (1724m) hacia La Besurta. Si la carretera está ya abierta, saldremos desde la misma Besurta (1880m), ahorrándonos 4,6 kms (Esta ruta se abre entre Abril y Mayo). Desde La Besurta ir hacia el Forau de Aiguallut.
Desnivel +: 1150m.
Desnivel-: 1150m.
Pasamos por La Besurta con el Cordier ya al sol.
Horario: 7/9h (5h hasta la cima).
Dificultad: 3.3/E1 (en el Tubo de Barrancs).
Referencia Bibliográfica: Rutas con Esquís Pirineo Aragonés. Tomo IV. Itinerario 222. Jorge García Dihinx. Editorial Prames.
Nieve continua desde el Plan d´Aiguallut.
En vez de seguir por el Valle de Barrancs, superamos el resalte de la izda.
Pasamos por el Ibón Alto de l´Escaleta viendo bien la Tuca de Barrancs.
Sua, Leire y Kira en el amplio collado.
Amplia cima con el Aneto y su glaciar de Barrancs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario