La Torre Urrestei tiene unas cuantas vías recomendables en su Cara Sur. Nos dirigimos a la clásica "Tobogán" y a la reciente "La Tentación de Crispín"; dos vías que ni Txasti ni yo hemos escalado previamente.
Las dos recomendables y las dos muy diferentes entre sí. La "Tobogán" más de tipo clásico con algún aleje de vez en cuando y un largo de artificial. "La Tentación de Crispín" más moderna, seguros más cerca y más escalable en libre con algún largo muy espectacular. Las dos bonitas en su estilo.
Tobogán a la Torre Urrestei.
Tobogán a la Torre Urrestei.
Punto de partida: Parking de Gatzaieta. Coger el camino que lleva hacia el collado de Elosu, ir hacia el pie de vía de "Elosuko Harrobia" en Untzillaitz, y continuar atravesando hasta el pie de la Torre Urrestei. 20´.
1ª Ascensión: J. M. Audikana, J. A. Núñez y K. de Pablos en 1974.
Desnivel: 100m + arista de Urrestei.
Dificultad: V+/A1.
Material: Cintas, bagas, 1 estribo y algún friend mediano opcional (algún aleje).
Descenso: Desde la cima rápel de 60m hacia la canal entre la Torre Urrestei y la Proa + corto destrepe.
Punto de partida: Parking de Gatzaieta. Coger el camino que lleva hacia el collado de Elosu, ir hacia el pie de vía de "Elosuko Harrobia" en Untzillaitz, y continuar atravesando hasta el pie de vía de la Torre Urrestei. 20´.
Primer largo, chapar un químico alto de la Mikelatz y paso fino y largo, V+.
Se prosigue por una fisura.
Para terminar por un bonito bombo.
El segundo largo empieza en libre.
Y enseguida empieza el artificial que atraviesa el techo hacia la dcha. A1.
Llegando a R2 tras superar el techo.
El largo 3 es muy bueno.
Diedro fisura de V+ con ambiente y algo herboso.
Llegando a R3 al final del diedro.
Largo 4, en travesía fácil a salir a la arista. III.
Escalamos el final de la arista de Urrestei, IV+.
De la cima rápel de 60m hasta el final de la canal y corto destrepe. Al fondo la Proa vertical.
Croquis de "La Tentación de Crispín" que circula por la red.
La Tentación de Crispín a la Torre Urrestei.
1ª Ascensión: Pedro, Perfe y Txema en 2016.
Desnivel: 120m.
Dificultad: 6c (V+ obl).
Material: 14 expreses y doble cuerda de 60m o simple de 70m.
Descenso: Por la vía en 2 rápeles de 60m (R4 A R2 y R2 a suelo), o continuar hasta cima y rápel hacia la canal.

Como vamos bien de tiempo nos animamos con La Tentación de Crispín. Primer largo 6a, piedra pegada a pie de vía con nombre.
Txasti llegando a R1 donde están los pasos más bonitos del largo.
El largo 2 es un V+ con un paso de A0 al poco de salir de la reunión.
Txasti llegando a R2.
El largo 3 para mí el más bonito. Bavaresa atlética en su inicio.
Tras la bavaresa se llega a una placa que hay que pasar en horizontal.
Es un paso muy guapo y de equilibrio, 6a+.
Llegando a R3.
El último largo tiene un buen bombo nada más salir de la R. Es a bloque y 6c pero no es nada obligado.
En su final una bavaresa también muy bonita.
Txasti llegando a R4, descenso en dos rápeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario