Torre de Salinas (2446m). Cara Noreste: "Casiopea" (V+/6a, 375m).

Recorrido de "Casiopea" en la noreste de la Torre de Salinas.

-20/08/2023:
Hacía tiempo que quería escalar la "Casiopea" en la Torre de Salinas. Por un lado, por la estética de la pared, y por otro lado, por conocer una ruta abierta por semejantes estrellas del Rock. Así que Leire y yo, nos juntamos con Igor y Arturo, y nos dirigimos hacia la Vega de Liordes para probar suerte en esta clásica del macizo central de los Picos de Europa.
La ruta nos ha gustado, no es muy mantenida ya que tiene dos terrazas, y todas las reuniones son cómodas. Sin embargo, tiene numerosos pasajes donde poner a prueba nuestro repertorio de técnicas clásicas (empotres, piernas en x, fisuras, diedros y chimeneas). La roca no es tan buena como en otros lugares de picos (Urriellu, Peña Santa..) pero tampoco es mala. Una vía recomendable y lejos de multitudes.

Croquis de "Casiopea".

Agujas de la Balellaza. "L´Americano" (6b, 260m).

Recorrido de "Regaliz" en rojo y "L´Americano" en blanco. Agujas de la Balellaza.

-23/07/2023:
Nos despertamos en nuestro vivac, al pie de las Agujas de la Balellaza, y elegimos escalar "L´Americano", vía que transcurre paralela y a la derecha de "Regaliz".
La ruta es muy bonita, aunque se asemeja bastante a su vecina: Tres primeros largos discontinuos con tramos de andar, y una parte superior mantenida y vertical. Si bien, la vía de hoy, nos ha gustado más y nos ha parecido un punto más difícil que "Regaliz". La parte inferior tiene largos con pasos más bonitos y dífíciles, y en la parte superior hay un 6b muy bueno, con pasos muy guapos.
Buen fin de semana en un sitio tranquilo, aunque las vías no sean muy largas merecen una visita. Cosa difícil hoy en día, pero no hemos visto a nadie en dos días.

Croquis de "L´Americano" de Jean Pierre Rio. 

Agujas de la Balellaza. "Regaliz" (6b, 265m).

Recorrido de "Regaliz" en rojo y "L´Americano" en blanco. Agujas de la Balellaza.

-22/07/2023:
El año pasado conocimos las agujas de la Balellaza cuando escalamos "Le dernier dinausore". La zona nos gustó, al igual que la campa que hay en su base. Nos dijimos que teníamos que volver para un par de días de escalada vivaqueando en esa campa llena de bloques.
El pasado fin de semana aprovechamos la ocasión, y subiendo con la calma, escalamos por la tarde "Regaliz". Una vía bonita, aunque bastante discontinua, con una primera parte de resaltes fáciles y tramos de andar. Y una segunda parte con 3 largos más difíciles, mantenidos e interesantes.

Croquis de "Regaliz" de Jean Pierre Rio. 

GRP de Andorra: La volta a tot un país.

Sua y Kira en el único nevero que cruzamos en toda la ruta. Etapa 5ª.

-2 al 07/07/2023:
GRP (Gran Recorrido de País) de Andorra: La volta a tot un país. Así denomina la oficina de turismo de Andorra al Tour de su territorio.
Se trata de una ruta circular que recorre todo el perímetro de este enclave pirenaico.
Desde el año pasado, que vimos su trazado, teníamos ganar de recorrerlo. Sabiendo además, que el GRP admite perros en el 100% de su recorrido. De este modo, a la primera oportunidad que se nos ha presentado, nos hemos dirigido a Andorra con ganas de coger la mochila, y empezar a caminar.
El itinerario tiene unos 120 kms y 8600m de desnivel positivo y recorre gran variedad de terrenos: Tramos de bosque, praderas, muchos arroyos y lagos de montaña.
Casi todas las etapas, excepto la primera, terminan en refugios guardados; con lo cual, es un GRP que obliga a un mínimo de autonomía (saco pequeño y algo de comida).
Mención especial a la cantidad de refugios libres que hay a lo largo del recorrido, y que además, están en muy buenas condiciones. De este modo, es un Tour que ofrece muchas opciones en cuanto a las etapas y su duración.

Espolón de Ziordia. "Gokyo". 6c, 220m (6b obl).

El estético Espolón de Ziordia, que tras muchos años, ya cuenta con 2 vías.


-07/06/2023:
Este mes de Marzo, gracias al "Gara", teníamos noticia de dos vías nuevas abiertas en la zona de Ziordia. Una de ellas, "Gokyo", surcaba el propio espolón en estilo tradicional, y con dificultades que parecían abordables. Demasiado goloso como para no probarlo, así que el otro día juntándome con Ziri fuimos para allí a ver que tal se nos daba. La ruta nos gustó mucho, y nos pareció muy variada: Placas, diedros, fisuras, travesías, algún desplome. La roca en general es muy buena excepto algún tramillo del largo 1, se aprecia claramente todo el trabajo de limpieza de bloques y de fisuras. Pese a tener sólo 2 parabolts de seguro, no ha quedado una vía expuesta aunque tiene algún tramo exigente, de no ir con el grado justo (grado obligado 6b). Zorionak eta milesker equipo, un viote al lado de casa, huella de carbono 0.

Riglos. Mallo Cuchillo; "Pandemia" (6c, 230m).

Recorrido de la "Pandemia" en la cara SE del Cuchillo.

-14/05/2023:
El Mallo Cuchillo, en Riglos, ha recibido estos últimos años unas cuantas vías nuevas. Txeki y yo teníamos ganas de probar alguna de ellas, decantándonos al final por "Pandemia", en su cara sureste. Esta ruta parece que en poco tiempo se ha convertido en la clásica de esta cara, viendo que nos juntamos tres cordadas, y que la roca está muy saneada y magneseada. La verdad es que es una vía muy disfrutona, muy bien equipada, y donde predominan las panzas de abajo hasta arriba con un par de ellas bien picantonas. Muy recomendable.

Peña Rueba, Cara Este. "Espolón Nordeste" (6a, 415m).

Peña Rueba. En rojo recorrido aproximado del "Espolón Nordeste".


-06/05/2023:
El verano pasado tuve la suerte de escalar el Gran Diedro de Peña Rueba. La vía me gustó mucho, tanto por su calidad, como por el buen gusto que tuvo su restaurador (Juan Carlos Castaño). Dejando una vía en la que hay que escalar y protegerse, pero con la roca muy saneada y sin pasajes comprometidos, o muy expuestos. Una ruta que, salvando las distancias, guarda un poco el espíritu de su apertura.
Sabiendo que el cercano "Espolón Nordeste" también había sido restaurado en esa línea (el mismo Juan Carlos, junto con Chabi Sánchez), y con ganas de probarlo, convezco a Txasti para una visita relámpago.

Maladeta Oriental (3308m). Vía normal desde La Besurta.

Maladeta Oriental y su ruta normal por el Corredor de la Rimaya.


-12/04/2023:
Tras el Aneto todavía tenemos ganas de amortizar nuestra estancia en Benasque. La meteo está de cambio pero promete una ventana matutina. Así que, nos animamos a probar suerte en La Maladeta, que es un tresmil bastante rápido desde la Besurta.
Ascenso y descenso por su ruta normal del corredor de la Rimaya que lo encontramos en buenas condiciones para el ascenso (hace un mes debía ser una goulotte). Todas las palas que bajan del glaciar hacia la Renclusa muy trilladas de huellas, pero eso no quita para que sea un buen descenso, franco y directo. ¿Fin de temporada?

Aneto (3404m) desde la Besurta. Ascenso por Portillón Superior, descenso por Forau d´Aiguallut.

Aneto y su clásico descenso desde el Plan d´Aiguallut.


-11/04/2023:
Tras nuestros días en la Glère, y con el ritmo cogido en los esquís, nos vamos a Benasque. Leire nunca ha esquiado el Aneto, y yo hace mucho que no lo visito, así que nos mentalizamos para un gran porteo y, ¡sorpresa!, la víspera se abre el acceso a La Besurta. Realizamos la clásica ruta de subir por el Portillón Superior, y bajar hacia Aiguallut, todo muy justo de nieve pero todavía aceptable (aunque algún año lo haya hecho en Junio en mejores condiciones). De todos modos, esto es el Aneto, la esquiada que nunca defrauda.

Turon de Néouvielle (3035m) desde el refugio de la Glère y los lagos de Maniportet.

Turon de Néouvielle desde el refugio de la Glère.


-09/04/2023:
Para nuestro último día en la Glère, Leire y yo nos quedamos sólos, y nos dirigimos al Turon de Néouvielle que es sin duda la montaña más visitada del circo de la Glère. Aunque lo habitual es subir por los lagos Estelat, y bajar por los lagos de Maniportet, realizamos el ascenso y descenso por esta última ruta ya que la primera anda muy escasa de nieve. Aunque encontramos alguna pala de polvo, en general la ruta está ya muy trillada pues ha andado bastante gente por la montaña. Itinerario fácil y bastante rápido desde la Glère.