Midi de Bigorre; Cara SE.


Cara SE del Midi de Bigorre.

-20/03/2014:
Aprovechando unos días libres y tras la última esquiada del Bisaurín, me dirijo a la localidad francesa de Bagnères de Bigorre. Es la ocasión de visitar a viejos amigos y excompañeros de trabajo: Gorka, Zuriñe, Eric, Jean marc....y también a los últimos en llegar: Hodei y Mikel.
Sí, esta zona tiene un significado especial para mi; por aquí pasé unos años de mi vida (del 2005 al 2009) y está claro que si me quedara más cerca de casa, volvería mucho más a menudo.
El caso es que hoy me espera una jornada de Telemark solitaria y haciéndome el remolón, decido coger el teleférico del Midi de Bigorre y disfrutar al sol de su Cara SE.

Vídeo de Telemark en el Corredor Sur del Bisaurín.

Aquí va el vídeo que se ha montado Iñigo "papìto" Txasco de la telemarkeada que hicimos el pasado 19 de Marzo junto con Javi Yera al Corredor Sur del Bisaurín. Producción casera pero muy guapo a ritmo de "Gatibu".

Bisaurín (2670m); Corredor Sur (4.3/E3, 250m).

Cara Sur del Bisaurín.

-19/03/2014:
Esta temporada todavía no había coincidido con mi amigo Iñigo Txasco. Con Javi Yera había hecho una salida hace años pero por horarios aunque habíamos mantenido el contacto, no habíamos podido repetir.
Unas cuantas casualidades se alínean para que podamos coincidir el miércoles. El objetivo, el Corredor Sur del Bisaurín; escenario de mi última salida y que ninguno de los tres hemos telemarkeado. 
El Corredor Sur, tiene una longitud de unos 250 metros de rimaya a cima. Es bastante estético y mantenido. Su parte más tensa es en la zona de la rimaya y luego pierde inclinación que no interés. El pasado día madrugué demasiado y encontré el corredor demasiado duro. Hoy todo lo contrario. 

Bisaurín (2670m); Canal de las Fetás o Cara NE (3.2/E1, 400m) + Puntal de Secús (2514m); (3.3, 200m).


Bisaurín y Puntal de Secús.


-9/03/2014:
Este domingo me junto con Bittor para hacer una salida rápida al Bisaurín. él va andando y yo con esquís pero no hay problema porque parece que lleva motores en los pies.
Me apetece echar un vistazo a alguno de los corredores de la Cara Sur. Analizando el calor que hace, las últimas nevadas y la altura de la iso 0º, nos metemos un madrugón interesante y a las 9:15 de la mañana estamos en la cima constatando que nos hemos pasado de vueltas...La  Canal Sur Central por la que hemos subido está muy dura y para esperar a que la nieve afloje habrá que esperar un buen rato.
Como el viento no invita a ello, le propongo a Bittor que bajemos por la Canal NE o Canal de las Fetás. Un descenso bonito y sencillo donde todavía gozamos de nieve polvo.
Probablemente esta ruta sea la segunda vÍa normal del Bisaurín tras la ruta clásica de la Cara Suroeste.
Una vez en la base de la Cara NE decidimos alargar un poco la jornada ascendiendo al Puntal de Secús, el cual tiene una cara SE de unos 200 metros de desnivel muy bonita y esquiable.

Alto de Fetás (2539m), Corredor y Cara Este (4.1/E1, 150m).


Corredor y Cara Este del Alto de Fetás, satélite del Bisaurín.

-23/02/2014:
Hace algún tiempo, mi amigo Txasti me enseñó una foto que había sacado durante unos de los cursos de alpinismo de la AGME/EAAM. La imagen en cuestión estaba sacada desde las rampas de la Cara Oeste del Bernera y mirando hacia el Bisaurín se veían dos canales que bajaban desde una punta satélite del mismo. Con el tiempo supimos que esa punta era el Alto de Fetás y como sus canales de la Cara Este parecían muy esquiables, pasaron a formar parte de nuestra lista de "asediables".
Por lo demás, poca información sobre estas líneas, y no por su dificultad sino quizás por estar a la sombra del Bisaurín, y por que la Cara Este de esta montaña parece de dificil acceso desde el fondo del valle, tampoco se observa desde el refugio, aunque desde el Bernera la línea se ve en toda su amplitud.

CURAVACAS (2520m); Ascenso Corredor Sur-Descenso Callejo Grande (3.3/E1, 400m).

Cara Sur del Curavacas.

-16/02/2014:
Esta temporada está resultando muy extraña. Hasta mediados de Enero muy poca nieve y desde entonces todo un ciclo de nevadas, lluvias y ciclogénesis...Entre medias bastantes clases de esquí, lo cual está muy bien para el ego y el bolsillo pero no tanto para el tiempo libre.
Total que este domingo por fin podíamos salir y la meteo se presentaba bastante mejor en la Cornisa Cantábrica que en los Pirineos. Perfecta excusa para conocer la montaña palentina y concretamente el Curavacas. Una montaña no muy clásica para el esquí pero con muchas posibilidades.
Con Txasti y Rubén, subimos por el Corredor Sur y bajamos por la normal o "Callejo Grande".
La zona preciosa, la montaña parecía un merengue. Lástima al hielo muy presente bajo tres dedos de nieve polvo recién caido ya que si no fuera por éste, el Corredor Sur parecía en muy buenas condiciones para esquiar (ancho y pendiente fuerte sólo al final). Perfecta excusa para volver en otra ocasión.

De vuelta al San Lorenzo.

San Lorenzo y su olla en la Cara Norte.

-06/12/2013:
En este inicio de temporada 2013/14 el San Lorenzo presenta una estampa inédita, como muchas veces no se ve ni en el momento álgido de la temporada.
Los que no podemos disfrutar de tres días de puente, nos acercamos a "matar el mono" a una montaña que muchas veces hemos menospreciado.
Cuántos juramentos le han caído por sus vientos huracanados, sus lluvias amazónicas y sus piedras "devoratablas" sin saber valorar que la tenemos a hora y poco de casa y que nos permite esquiar y trabajar en una misma jornada.

"SKI PIRENAICO 2013"; Vídeo de Txastimendiak.

Aquí nos llega la última producción de Txasti recién salida del horno ya que ayer mismo participó en la II Edición del Festival Skimetraje, Festival de Cortos del Pirineo, en Iruña; en lo que debió ser una tarde con mucho ambientazo y una organización impecable (por desgracia yo me la perdí).
A ver si os gusta.



CURSOS DE ESQUI Y TELEMARK.


CURSOS DE ESQUI Y TELEMARK

  • TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ESQUÍ ALPINO (TD3).
  • NIVEL 3 DE TELEMARK (EEE).
  • TODOS LOS NIVELES: Desde la Iniciación en Pista hasta el Telemark en Nieves no Tratadas (Freeride).
    • INFORMACIÓN Y CONTACTO: xabigaton@gmail.com/ (0034)620695019.

    Skimetraje 2013; II Edición (20-23 Noviembre).

    El festival Skimetraje 2013 Festival de Cortos de Esquí y Snow del Pirineo comenzó ayer en la ciudad de Iruña-Pamplona, y tendrá una duración de 4 días durante los cuales se podrá disfrutar de la proyección de vídeos profesionales, ponencias y mesas redondas, y el plato fuerte del programa: El concurso de cortos del Sábado, todos ellos con el denominador común de su ubicación pirenaica.
    La respresentación alavesa estará asegurada por nuestro amigo Txasti que lleva a concurso  su "SKI PIRENAICO 2013"; corto muy casero pero desarrollado con la ilusión habitual que pone en todo lo que emprende.