Pic Cascavelier (2576m) desde La Chalp (Saint Véran).

Pic Cascavelier a la salida del bosque.


-03/01/2024:
Volvemos a juntarnos con Eva y Oier sin saber muy bien a dónde ir. Ha nevado por la noche y llegar a Saint Véran está difícil. Siguiendo la recomendación de una local, terminamos en La Chalp, y ascendemos al Pic Cascavelier. Muy buena opción visto lo que prometía el día. Itinerario sencillo y bonito, con buenas palas en su parte superior, y su tramo de bosque divertido. Cima bastante popular aunque apenas se mencione en la guía del Queyras,

L´Eypiol (2550m). Cara Noroeste desde Le Roux d´Abriès.

Llegando a Valpréveyre con l´Eypiol al fondo.


-02/01/2024:
El día de hoy se presenta bastante cenizo, así que buscamos una montaña no muy alta, y resguardada. Nos fijamos en L´Eypiol, cima redondeada y con mucho bosque, a la cual se accede desde Le Roux d´Abriès. Parece muy buena idea ya que no conocemos el sector, y el Toponeige promete panorámica 5 estrellas. Nos juntamos con Eva y Oier que andan por la zona y probamos suerte. Itinerario sencillo con un bosque divertido de esquiar. Muy justo de nieve en la parte baja aunque pasamos mejor de lo esperado. Para las panorámicas tendremos que volver,

Punta Ratelle (2578m). Vertiente Norte desde La Chalp (Crévoux).

Descenso de la Punta Ratelle.


-01/01/2024:
Segundo año consecutivo empezando temporada en navidades, y en el Queyras. Siempre es un placer poder venir a este rincón de los alpes franceses, aunque bien a gusto nos hubiéramos estrenado en nuestros pirineos. Escogemos el valle Pellat, y nos vamos hacia la arista de la Ratelle, donde hay un par de cimas. Escogemos la de la dcha, la más cercana, y la más concurrida, Buen y seguro lugar donde catar la nevada de nochevieja. Itinerario fácil y rápido, con orientación norte, donde es fácil que encontremos buena nieve polvo.

Frente a la punta Ratelle.

Puig Campana. Sector Suroeste. "Placas mágicas" (6a+, 400m).

Puig Campana y recorrido de "Placas mágicas".


-09/12/2023:
Para nuestra última escalada nos dirigimos al Puig Campana. Magnífica montaña que hacía muchos años que no visitaba. Ziri me propone la "Placas mágicas" y vamos al lío. La ruta es una vía de 400 metros que se escalan bastante rápidos ya que no es muy mantenida. La roca es muy buena y destacan sobre todo los 4 primeros largos. A partir de la R5, la ruta termina y saldremos escalando por otra vía llamada "La Normal". De este modo terminamos por arriba y bajaremos por los destrepes marcados con puntos rojos. Bonita escalada, bastante equipada, donde ni los largos ni la ruta son muy mantenidos.

Peñón de Ifach, Cara SO. "Mare Nostrum" (7a/+, 350m).

Recorrido de "Mare Nostrum".


-08/12/2023:
Espectacular vía completamente equipada que surca uno de los paños del peñón con más desplomes y bóvedas. La escalada es muy física en todo momento, aunque hay canto para regalar. Excepto tres largos que pican más (1º, 2º y 8º), la ruta se mantiene entre el 6a+/b. Roca saneada, grado obligado de 6b y muy bien equipada. Para disfrutar si andamos bien de conti.

Ponoig, Sector Sur. Vía "Café Licor" (6b/A1, 410m).

 
Croquis de "Café Licor" de Elev-arte.


-07/12/2023:
Después de nuestra escalada en Montanejos llegamos a Alicante y nos animamos con el Ponoig. Tenía ganas de escalar "Café Licor", al igual que Txeki y Ziri, así que hacemos cordada de 3, madrugamos, y al lío. La vía es muy buena, exceptuando algunos A0s en un par de desplomes, permite escalar toda la cara sur de esta montaña en una escalada libre nunca muy dífícil. Roca excelente y ruta equipada con algún alejillo en algunos tramos donde vienen bien los Totem. Muy recomendable.

Montanejos. Los Calpes: "El río que nos lleva" 7a (6b/A0), 190m).

Croquis de "El río que nos lleva" de Elev-arte.

-06/12/2023:
Segundo año que en el puente de diciembre cambiamos esquís por pies de gato. Bajamos en busca del sol y roca alicantinos, y, de paso, paramos en Montanejos.
Nunca había estado en esta mítica escuela, algo imperdonable vista su calidad. Nos dirigimos al sector de Los Calpes y nos dividimos en cordadas. Escalo con Ziri "El río que nos lleva". Buena vía, completamente equipada, solecito y roca excelente, y, que además, se escala bastante rápido.

Riglos. Mallo Cuchillo; "Cacho a cacho" (6c+, 230m).

Recorrido de la "Cacho a cacho" en la cara SO del Cuchillo.


-05/11/2023:
Me dirijo con Jokin a la "Cacho a cacho" que es una vía que asciende por la cara SO del Mallo Cuchillo. Esta pared es más pequeña que alguna de sus vecinas, pero no por ello menos interesante. Ofrece una escalada de continuidad por un muro lleno de bolos. Salvando las distancias, un Pisón o Visera en miniatura. Llevaba tiempo queriendo escalarla, y la verdad, es que nos ha gustado mucho. Escalada atlética y disfrutona, roca saneada, y bien equipada. Muy recomendable.

Peña Karria (1130m); Cara Suroeste. "EPIS". 7a/+, 135m (6a+ obl).

Recorrido de la vía "EPIS" en la cara suroeste de Peña Karria.

-21/10/2023:
Al igual que el año pasado por estas fechas, me junto con Txasti para escalar en Peña Karria. Elegimos en esta ocasión la "EPIS", ruta de reciente apertura, y que surca de modo elegante el muro central de la cara suroeste. La vía está muy bien equipada, y ofrece una escalada variada, con largos de placa, diedro, chimenea, y algún paso de bloque donde ponernos a prueba. La roca es muy buena aunque en el primer largo habrá que vigilar alguna regleta. Eso sí, 55m de escalada fina, para mi el mejor de la vía.
 
Croquis de los aperturistas.

Petit Pic du Midi d´Ossau (2807m). Cara Oeste (V-, 165m).

Recorrido de la Cara Oeste al Petit Pic du Midi d´Ossau.

-31/08/2023:
La Cara Oeste del Petit Pic presenta una modesta escalada aunque dentro de un itinerario complejo. Complejidad que viene dada por su aproximación y su descenso. Además, a esto hay que sumarle un par de pasajes sumamente originales (la cueva. y la chimenea subterránea). Para más morbo, la ruta fue abierta por Mailly, Cazalet y Ollivier hace casi 90 años. ¿Quizás la mejor cordada pirenaica de entreguerras?. En resumen, uno de esos recorridos imprescindibles para todo clasicómano. 

Croquis de la Cara Oeste al Petit Pic du Midi d´Ossau.