Aguja Inferior de mascarat, Vías "Botella-Montesinos" (6a, 180m) y G.E.D.E (6b, 180m).

Topo de la vía G.E.D.E en la aguja inferior de Mascarat.


La "Botella-Montesinos" en la misma aguja.


-06/05/2011:
Nunca había escalado en Mascarat, aprovechando que hemos parado a visitar a nuestro amigo alicantino Oskar, decidimos hacer unas vías en la Aguja Inferior. Aunque Oskar ya me avisa que la vía le suena rara, nos vamos a la "Botella-Montesinos", una ruta semiequipada. Los tres primeros largos, bastante buenos, a partir de la 3ª reunión, quedan tres largos de IV+ por una canal que parece la jungla amazónica. De postre un último largo que tiene sorpresa, nosotros nos bajamos, y parece ser que la ruta era por allí ¿Cuál será el enigma de la "Botella-Montesinos"?.

Al día siguiente, hacemos la clásica de la aguja, la G.E.D.E, aquí todo cambia, vía completamente equipada, roca excelente y ni un arbustito, llevaros unos fisus o cordinos para el último largo de cresta.

Leiva, Vía Carrillo/Del Campo (6b, 175m).

Topo de la Carrillo/Del Campo.



-04/05/2011:
Otra excelente ruta en la pared sur de Leiva, totálmente equipada y roca excelente. Debe de ser una de las más clásicas de la pared, el grado se hace muy bien.
Mañana nos vamos de Murcia pero vamos a tener que volver con más tiempo...

Leiva, Vía "Carnaval" (6b, 175m).

Topo de la vía Carnaval.

-03/05/2011:
La Pared Sur de Leiva, en la Sierra de Espuña, es una de las zonas más conocidas para la escalada de pared en el Sur de la Península. Hace tiempo que quería visitarla, la verdad es que no nos ha defraudado, verticalidad, buena roca y en general equipamiento excelente. Lastima que la pared no tenga dos o tres largos más.
Como primer contacto, Rubén y yo nos metemos en la "carnaval", una de las primeras vías de la pared con el sello del "Murciano" por supuesto; muy buena ruta y perfectamente equipada con parabolts, roca excelente y no demasiado pulida para lo clásica que es.

Mezalocha, Peña del Moro, Vía Edil (6b+, 100m).

Peña del moro con el recorrido de la vía "Edil".


-01/05/2011:
De camino en un viaje hacia el sur con Rubén, decidimos hacer escala para conocer Mezalocha y la Peña del Moro.
Esta pared la conocía de oídas de cuando estudié en Zaragoza, pero pecado, nunca había escalado en ella.
Observando la guía, las fotos muestran una pared bastante vertical con roca a franjas que recuerda a las fotos de dolomitas.
Por el centro de la Peña del Moro discurre una vía de 1959 abierta por Alberto Rabadá y Ernesto Navarro: La vía "Edil", parece que está casi equipada y con una dificultad máxima de 6b+, las reseñas advierten de la mala calidad de la roca pero bueno estando equipada habrá que darle una oportunidad, ¿no?.
La verdad es que la vía es una joyita; con pasos y largos muy atléticos y una escalada en libre muy bonita; la roca tampoco es tan mala y en los tramos peores está muy bien chapada. En cuanto al material, sólo en la chimenea del largo 3 hará falta meter algo (camalot 3) y para reforzar la 3ª reunión (0,75 o 1) el resto muy bien protegido. Muy recomendable, su mala fama no se la merece.

Atxarte, Pared de Labargorri. "Kkkbra" + "Vía de los golos" salida "Bustacantropus Erectus", (6a - A2, 180m).

Pared de Labargorri.


-09/04/2011:
Alfredo y yo habíamos hablado de ir más a Atxarte ya que a los dos nos gusta, así que nos dirigimos a una vía que no conocíamos: "Los Golos" en la Pared de Labargorri. Esta ruta tiene dos largos de burilada rollo directísima de los años 60 pero parece que los dos últimos largos se hacen en libre y son muy bonitos con una dificultad de 6a+ máxima. Para llegar a la base de la Golos, subimos por kkkbra (V+) con alguna sorpresilla (mejor llevar algún friend pequeño/mediano). De su final y por una travesía de IV se llega a su inicio. Otra sorpresa y es que paralela a la Golos sube otra vía que desconocíamos: "El Tiempo de los valientes" de ¿7b+?. En el primer largo Alfredo sufre un poquito ya que se mete por la nueva; en el segundo sigo la burilada y ya no nos equivocamos.

Arroyeras (2573m), Cara NE.

Cara NE del Pico Arroyeras.


-02/04/2011:
¿Qué hacemos a las 8:50 de la mañana en la cima del Arroyeras? La culpa la tiene una isoterma 0º a 3500m y que a última hora me ha salido un trabajillo y a las 17 tengo que estar en casa. Total que vistas las circunstancias, hemos elegido una montaña rápida y que en su cara NE tiene una especie de canal corta pero bastante estética y que se ve muy bien desde el sector de Anayet en Formigal: El Arroyeras. Así que madrugando, a las 6 ya estamos foqueando, casi no ha helado, y para cuando empezamos el descenso, la nieve ya está al límite, aún así disfrutamos en la canal, que aunque corta, es intensa; lástima que no tenga 200 metros más.....

Arbizón (2831m), Cara Sur Directa.

Topo de la Cara Sur del Arbizón, en azul la ruta normal y en rojo la línea de descenso (foto de Enero de 2009).


-24/03/2011:
A la Cara Sur del Arbizón le tenía ganas desde hace tiempo cuando un amigo francés me la recomendó, desde entonces me había informado e incluso leí que quizás era el mejor itinerario de la zona Aure-Neouvielle; no se si será para tanto, pero el caso es que cuando ya tenía esta montaña casi olvidada se me presenta la oportunidad de ir ya que Isa y Alfredo se dirigen hacia ella. Les propongo subir por la vía normal y de la cima probar la cara sur, aceptan, el único problema es que la cara tiene 800 metros y dos estrechamientos que a veces andan escasos de nieve, sobre todo el segundo que está a 2000 metros y es justito, justito. Al final tuvimos suerte y había nieve. Un descenso muy guapo, largo y variado (más de 800 metros), con pendiente (de 40 a 45º)pero no muy mantenido ya que es escalonado, la parte superior tiene mucho ambiente; muy recomendable.

Vídeo de "txastimendiak" en la Sur de la Llena del Bozo



Aquí os cuelgo el vídeo que se curró Txasti en la Llena del Bozo, Creo que Txastimendiak films tiene bastante futuro.

Llena del Bozo (2566m), Cara Sur Directa.

Cara Sur de la Llena del Bozo.

-20/03/2011:
Este invierno está siendo muy raro y entre trabajo y malas condiciones ni nos hemos podido juntar ni hemos disfrutado de grandes esquiadas. Menos mal que con un día bueno se olvidan las penas, y hoy ha sido glorioso: Una cara sur guapísima y unas condiciones excelentes.
Este descenso de la Llena del Bozo lo ví por primera vez en el blog de Fidel y posteriormente en el libro "Esquí Libre" de Ibantxo, Aitor que ha estado por la zona ha visto que tiene nieve y aunque justito parece que pasa. La cara es mantenida y tiene tramos expuestos, pero en condiciones primaverales la cosa cambia, hay condiciones muy buenas en Caras Sures, habrá que aprovechar estos días.

Atxarte, Eguzkiarre, De todos+Fisura Blanca (6b+, 150m).

Pared de Labargorri e itinerario.

-06/03/2011:
Con Alfredo, me junto por la tarde para una vía rápida en Atxarte; tenía ganas de probar "la fisura blanca" que va a la izquierda de la "De Todos" en su parte superior. Muy buena vía de canto y desplomada y habrá que volver porque tras la fisura las chapas continúan, ¿Alguien sabe el grado del siguiente largo?