Pico de Soques (2715m), Cara Norte.


Cara Norte del Pico de Soques vista desde el Portalet. En amarillo (más o menos) la línea seguida.

-11/04/2010:
Siguiendo los consejos de mi amigo Remy; Txasti, Iñigo Txasco y yo nos dirigimos hacia el Pico de Soques. Parece que este Pico tiene una cara norte con bastante desnivel y una especie de corredor en su parte final de lo más recomendable.
Al final nos falla el guía pero el camino es muy evidente, del parking del Caillou de Soques hacia arriba a buscar el corredor.
Por una vez somos más telemarkeros que esquiadores 2 vs 1, la subida es muy directa pero al final penosa por la nieve sin transformar. En la última rampa sorpresa ya que tiene una fina costra helada que en el descenso la derraparemos con el piolet en la mano. ¡Cómo jode quitarse los esquís para 20m!.

Telemarkeando en Vignemale, Corredor Ledormeur.

Cara Norte del Vignemale; el Ledormeur queda a la dcha.


-09/04/2010:
Con Aitor, Oier y Miren, me dirijo hacia el Vignemale, a conocer su cara Noroeste. Allí hay un corredor corto pero bastante mantenido de unos 300 metros: "El corredor Ledormeur"; más conocido porque se usa como vía de bajada de la Pique Longue por la gente que escala en su vertiente norte.

La "Telemark Toy" en Superbareges; Final del "Trophée Pyrénéen Telemark 2010".

Pequeño artículo aparecido en el diario local "L´eclair".



Con azafatas así da gusto recibir premios.



-05/04/2010:
Final del Trofeo Pirenaico Telemark 2010; este trofeo es una miniliguilla que este año se ha realizado en Gourette en Enero y ahora en Bareges. La prueba de hoy, la Telemark Toy estaba organizada por el club local Avalanche. Muy buena organización y muy buen ambiente, para el año que viene hay que conseguir un disfraz.

Pic de Letious (2585m), Cara Norte.

El Pic de Letious, en azul nuestra ruta de ascenso y en rojo el descenso.


-28/03/2010:
Después de hacernos una pequeña transpirenaica, nos dirigimos hacia Luz St Sauver ya que encima del pueblo se encuentra una montaña muy "estética" a la que hace tiempo que le teníamos ganas: El Pico Letious. Muy visible desde la entrada de Luz, su cara Norte es esquiable aunque bastante avalanchosa.

Agüerri (2449m), Cara SW.

Cara SW del Agüerri con el itinerario en rojo.

-27/03/2010:
Este finde ha sido muy raro pero al final nos ha salido redondo; el sábado a la mañana salimos pronto de Gasteiz y sin saber muy bien a donde ir acabamos en el refugio de Gabardito para intentar la Cara SW del Agüerri.
Es la primara vez que vengo a Gabardito y conocí la SW del Agüerri el año pasado por el blog de Fidel, me pareció una línea muy guapa.
Nos juntamos Txasti, Aitor G, Victor y yo, y con una meteo muy rara empezamos la ascensión, por la noche han caído unos 15 cms de polvillo que prometen, al final en medio de una espesa niebla llegamos a la arista cimera.
El descenso una gozada, una nieve excelente hasta casi el fondo del barranco. Al final esta cara tiene desde su base de 700 a 800 metros de desnivel así que si pilláis buena nieve jornada 5 estrellas.

Telemark a la riojana.

El Pico Plano con su canal.

-17/03/2010:
Esta temporada por una cosa u otra todavía no hemos ido de visita al Pico Plano, encima de la olla del San Lorenzo; tampoco hemos visto a nadie que halla dejado unas firmas.
Toda la Cara Norte del San Lorenzo ofrece muy buenas opciones para freeridear y entrenarse en este tipo de esquí, foqueando o andando desde los últimos remontes se tiene acceso enseguida a varias bajadas.

Midi de Bigorre (2877m), Por la vía normal y el "Jardin des Isards".

Cara SE del Midi de Bigorre: En negro La Vía Normal, en verde el "Jardin des isards", en rojo la "Roche Noire" y en azul el "Jardin Botanique".


-14/03/2010:
Ultimo día del curso, para hoy en las taquillas se enrollan y podemos subir 2 veces hasta el Midi de Bigorre, así que hay que aprovechar.
La primera bajada la hacemos por la vía normal y la segunda un poco más a su derecha por una pala que llaman el "Jardin des isards" o eso creo. El grupo de Oier baja por el "Jardin Botánico" que lo pillan excelente.
Todavía nos dará tiempo a bajar por lo que llaman "Les Domes" que es un fuera de pista al que se accede andando en 20 minutos desde el telesilla encima del huevo en La Mongie. Muy buen finde y buen ambiente, parece que el tiempo se estabiliza y la nieve también así que habrá que aprovechar!!.

Midi de Bigorre (2877m), Corredor de la "Roche Noire".

Cara Sur del Midi de Bigorre, La "Roche Noire" son 500 m hasta el Col de Sencours.

-13/03/2010:
Este fin de semana organizamos con la Escuela Alavesa de Alta Montaña un reciclaje de Técnicas de Esquí en Nieves no Tratadas y nos fuimos para ello hacia La Mongie/Bareges y el Midi de Bigorre.
La meteo excelente, buenas condiciones de nieve y buen ambiente. El sábado nos dividimos en dos grupos, uno con Oier y el otro conmigo y estuvimos trabajando diferentes aspectos.
Al mediodía aprovechando el teleférico, nos subimos al Midi de Bigorre y bajamos por la canal de "La Roche Noire", en muy buenas condiciones. A última hora descenso por el valle de Arizes hasta Artigues y bastante esquí silvestre-patagónico para terminar el día.

Gourette, Festival y Trofeo pirenaico de Telemark.

El equipo del Lurk (Aritz, Itsaso, Txasco, Alvaro y Xabi).


-31/01/2010:
Presentación del Lurk Telemark Taldea en tierras francesas aprovechando el festival que todos los años se realiza en Gourette. Esta concentración se ha convertido quizás en la más importante del pirineo francés y al igual que el año pasado el ambiente fue muy bueno. La prueba es una de las etapas del Trofeo Pirenaico de Telemark que organizan Thierry y sus chicos.

Paketón desde Gasteiz.

Aunque parezca la estepa rusa, esto es la llanada alavesa.


-09/01/2010:
Unas fotos de la nevada que nos ha traído el año nuevo, qué pena que estas imágenes no se repitan más a menudo. ¡Urte berri on y buena temporada a todos!